Alerta trabajadores | Los despidos masivos alcanzan un nivel sin precedentes y estos son los puestos más afectados
El gobierno de Trump ordenó una serie de despidos en un determinado sector laboral y pone en jaque el bienestar de los trabajadores.
En medio de los constantes cambios del gobierno federal ante la llegada de Donald Trump al poder por segunda vez, Estados Unidos se está enfrentando a una situación crítica de despidos masivos.
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) creado por el presidente Trump y dirigido por el empresario multimillonario Elon Musk ha emprendido una tarea sin precedentes de recortar el gasto público y remodelar las agencias gubernamentales.
Qué impacto tiene DOGE en los despidos masivos de Estados Unidos
DOGE es un equipo conformado por ingenieros de software con grandes logros en el campo de la tecnología, pero poca experiencia en lo gubernamental. Este nuevo departamento se enfoca en detener despilfarros del gobierno y recibió instrucciones para comenzar una serie de despidos a gran escala.
De acuerdo a la firma Challenger, Gray & Christmas, los empleadores estadounidenses eliminaron 172.017 puestos de trabajo en febrero de 2025, más del doble de la cifra que se dio a conocer el año pasado en el mismo período del año.
¿Qué puestos laborales son los que se ven más afectados?
La mayoría de los despidos están ocurriendo en los puestos de trabajo del sector público de Estados Unidos. Los recortes de personal en los empleos federales, dirigidos por DOGE, han llegado a la baja de 62.242 puestos en febrero. Este es el mayor número de despidos alcanzado desde julio de 2020.
No obstante, se espera un mayor incremento en las tasas de desempleo del sector público para los próximos meses.
Cuáles son las consecuencias de los recortes laborales en el sector público
El gobierno de Trump busca recortar el gasto público con estas medidas de recorte de personal. Sin embargo, el bienestar de los trabajadores que dependen de estos salarios para su sustento diario se pone en jaque con el aumento exponencial de las tasas de desempleo.
A su vez, la reducción del personal en áreas estratégicas limita la capacidad del gobierno para ejecutar programas sociales, gestionar proyectos de infraestructura y garantizar la seguridad nacional.