Alerta IRS | La estafa más común en la declaración de impuestos que te hace perder tu declaración de impuestos
La entidad gubernamental de finanzas compartió información valiosa que deben tener en cuenta todos los contribuyentes.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de los Estados Unidos recibe todos los años las declaraciones de impuestos de los contribuyentes junto con el dinero que recauda. Pero, por falta de conocimiento, algunos suelen caer en ciberdelitos o estafas que pueden perjudicar sus cuentas bancarias.
Con el comienzo del 2025 las autoridades dieron por comenzada la nueva temporada fiscal, en donde todos los ciudadanos deben presentar sus declaraciones del 2024. Es muy importante que completen los formularios únicamente brindados por el sitio oficial y consulten a los agentes en caso de sospechar de links fraudulentos.
Alerta de IRS: esta es la estafa más común en las declaraciones de impuestos
IRS es la entidad que se encarga de recolectar la información fiscal de todos los ciudadanos. En sus formularios, los contribuyentes detallan sus ingresos anuales y sus bienes y, como corresponden, abonan un tributo. Luego, dependiendo de la situación económica de cada familia, se realiza una devolución de impuestos en representación de "alivio económico".
La temporada de impuestos 2025 tendrá lugar hasta el 15 de abril para todos los que no requieran de una exención (este grupo recibirá una prórroga hasta el 15 de octubre) y el Servicio de Impuestos Internos compartió los puntos a tener en cuenta para evitar ser estafado.
Según informó el portal de noticias El Tiempo las autoridades de la entidad gubernamental solicitaron a los contribuyentes en no confiar en "asesores de impuestos". Se trata de estafadores que utilizan las llamadas telefónicas para brindar falsa ayuda de asesoría y, de esta forma, robar los datos personales y fiscales de las víctimas.
"Se dirigen especialmente a las personas mayores y las comunidades de inmigrantes. Es una situación difícil para ambos sectores. La gente tiende a ser muy confiada e incluso temerosa de cometer errores en sus declaraciones de impuestos, por lo que recurren a personas que dicen ser profesionales", advirtió el portavoz de IRS Cesar Yabor.
Fraude fiscal: cuáles son las consecuencias de ser víctima
Una de las principales consecuencias de caer en un fraude fiscal, además de entregar datos personales, es perder la fecha de inscripción y no haber otorgado todos los documentos a tiempo, ya que IRS puede considerarlo como una infracción.
Es por esta razón que, en el caso de recibir una llamada telefónica del estilo, se recomienda no brindar datos personales hasta no consultar con un asesor oficial del Servicio de Impuestos Internos (IRS).