Guerra económica

Alerta dólar: los 10 nuevos países que quieren eliminar la moneda y no aceptar más pagos con sus billetes

Esta alianza internacional podría desestabilizar por completo la economía estadounidense. Descubre de qué se trata.

En esta noticia

El dólar estadounidense, la moneda más utilizada en el comercio global, enfrenta un creciente desafío por parte de los países BRICS. Previo a su asunción, el presidente Donald Trump amenazó con imponer aranceles del 100% a los miembros si intentan reemplazar al dólar con una nueva divisa o respaldar alguna alternativa. 

Este bloque de economías ha expresado su interés en reducir su dependencia del dólar en las transacciones internacionales, aunque hasta el momento no hay un plan concreto para crear una moneda alternativa.

Si bien la idea ha sido propuesta en varias ocasiones, su implementación sigue siendo incierta. La viabilidad de este proyecto se enfrenta a múltiples complicaciones, ya que el dólar sigue siendo la principal moneda de reserva mundial y continúa dominando gran parte del comercio de productos clave, como el petróleo y el oro. 

Se despide el dólar: quedan prohibidas todas las operaciones y el uso de billetes en estos 11 países

¿Cuáles son los 10 nuevos países que amenazan con abandonar el dólar?

Las naciones miembros del bloque conocido popularmente como BRICS y que han manifestado sus intensiones de reemplazar al dólar estadounidense son Rusia, Brasil, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, IndonesiaIrán y los Emiratos Árabes Unidos.

Si bien la idea fue propuesta en varias instancias, todavía se desconoce si se llevará a cabo. Foto: Reuters.

¿Por qué los países BRICS buscan una moneda alternativa?

El bloque BRICS, que fue formado en 2009, tiene como objetivo promover los intereses de las economías emergentes y reducir su dependencia del dólar en las transacciones internacionales. 

Desde que la moneda estadounidense dominó el comercio global, los países miembros han mostrado interés en explorar alternativas que les permitan tener más control sobre sus mercados.

Recientemente, líderes como el presidente ruso Vladimir Putin y el brasileño Lula da Silva han reiterado sus llamados a disminuir la influencia del dólar. Sin embargo, la creación de una moneda rival representa un desafío debido a la omnipresencia de la divisa estadounidense en el mercado internacional

A pesar de los esfuerzos de los BRICS, se considera poco probable que una divisa alternativa sea adoptada en el corto plazo debido a la estabilidad y confianza global en la economía de Estados Unidos.

Deportaciones masivas: Gavin Newsom firmó un acuerdo millonario para proteger a los migrantes de California de la medidas de Donald Trump

Si Trump sostiene sus promesas de campaña, esta decisión podría imponer aranceles históricos. Foto: EFE.

¿Qué implicaría una sanción arancelaria del 100% a los productos BRICS para los consumidores de EE. UU.?

La amenaza de imponer aranceles a los productos de los países BRICS ha generado preocupación, ya que podría elevar los precios de una amplia gama de bienes importados, como café, ropa, electrónica y minerales

Si bien una imposición del 100% es una medida improbable, si se lleva a cabo podría generar un aumento de la inflación en los Estados Unidos y incrementar el costo de vida para los consumidores, ya que los productos de origen extranjero se encarecerían considerablemente.

Temas relacionados
Más noticias de moneda