>Alerta cuentas bancarias: Zelle investigará a todas las personas que realicen estas transferencias - El Cronista
Dinero

Alerta cuentas bancarias: Zelle investigará a todas las personas que realicen estas transferencias

Uno de los sistemas de pagos más populares de Estados Unidos busca reforzar la seguridad en las transacciones entre clientes.

En esta noticia

Cada vez más usuarios en Estados Unidos eligen Zelle para realizar transferencias bancarias de forma rápida y segura. Sin embargo, el uso indebido de esta plataforma podría derivar en la suspensión de cuentas e incluso en notificaciones a las autoridades.

La aplicación, que se convirtió en una de las más utilizadas para envío de dinero entre bancos, endureció sus medidas de prevención de fraudes y ahora toma acciones contra actividades sospechosas o que incumplen sus términos y condiciones.

SSA suspende pagos | quienes no hagan este trámite no recibirán ni un dólar del gobierno 

Confirmado por el IRS: todas las personas que olviden este simple detalle NO recibirán el reembolso de impuestos

¿Cuáles son los motivos por los que Zelle podría suspender una cuenta?

Si bien Zelle es una herramienta confiable para el envío de dinero, su uso indebido podría generar sanciones. Algunas de las operaciones que pueden derivar en el bloqueo de la cuenta incluyen:

  • Participación en esquemas fraudulentos.

  • Compra o venta de bienes y servicios no autorizados.

  • Apuestas en plataformas ilegales.

  • Lavado de dinero o transacciones sospechosas.

  • Adquisición de productos falsificados o pirateados.

  • Uso del servicio para fines ilegales o no regulados.

Zelle busca reforzar la seguridad en las transacciones entre clientes. Imagen: archivo.

En casos graves, además de la suspensión del servicio, los bancos asociados podrían iniciar una investigación interna y hasta dar aviso a las autoridades.

Límites de transacciones y restricciones

Además de supervisar las operaciones sospechosas, Zelle también controla los montos máximos que los usuarios pueden transferir. Dependiendo de la institución financiera, existen límites diarios y mensuales. 

Por ejemplo, Wells Fargo permite envíos de hasta 20.000 dólares por mes. Exceder estos montos también podría generar alertas y bloqueos.

Otra medida que Zelle implementará a partir de abril de este año es la restricción de acceso a usuarios independientes que no estén registrados en bancos o cooperativas de crédito. Esto significa que solo quienes tengan una cuenta en una institución financiera podrán continuar utilizando el servicio.

¿Qué hacer si se bloquea la cuenta en Zelle?

Si la cuenta de un usuario es suspendida, se recomienda comunicarse directamente con su banco o cooperativa de crédito para obtener información sobre el motivo del bloqueo y evaluar las opciones de reactivación, en caso de que la infracción sea menor.

Para evitar problemas, Zelle recomienda a sus usuarios leer detenidamente los términos y condiciones del servicio, realizar transacciones solo con personas de confianza y evitar operaciones que puedan comprometer su seguridad financiera.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos