Peligra la salud pública

Adiós Medicaid: todos los beneficiarios que perderán la cobertura médica desde ahora

La nueva administración podría poner en peligro la cobertura médica de millones de estadounidenses. Conoce los detalles.

En esta noticia

Más de 3 millones de adultos en Estados Unidos podrían perder su cobertura de Medicaid en los próximos meses, a medida que se avecinan recortes presupuestales por la administración entrante de Donald Trump.

Este cambio afectaría especialmente a nueve estados que dependen de financiamiento federal adicional para mantener la elegibilidad ampliada del programa.

Adiós Seguro Social: los 3 motivos por el que muchos beneficiarios podrían dejar de recibir cheques en 2025

¿Por qué está en riesgo Medicaid?

El Medicaid, conocido como un seguro de salud asequible para personas de bajos ingresos, está bajo amenaza de sufrir importantes recortes. La administración republicana ha propuesto reducir el financiamiento federal que apoya la ampliación de este programa desde la aprobación de la Ley de Atención Médica Asequible en 2010.

El Gobierno cubre actualmente el 90% de Medicaid. Fuente: iStock.

Adiós Medicaid: ¿Cuáles son los estados que perderán la cobertura?

De acuerdo con un informe de KFF (Kaiser Family Foundation), los estados que enfrentarían recortes inmediatos debido a leyes de activación incluyen:

  • Arizona;

  • Arkansas;

  • Illinois;

  • Indiana;

  • Montana;

  • Nueva Hampshire;

  • Carolina del Norte;

  • Utah;

  • Virginia.

Estas leyes automáticamente finalizarían las expansiones de Medicaid en caso de que el financiamiento federal disminuya, lo que dejaría sin cobertura médica a millones de personas.

¿Cuáles son las consecuencias de recortar Medicaid?

La Ley de Atención Médica Asequible permitió que los estados extendieran Medicaid a personas que previamente no calificaban. Para 2014, 42 estados ya habían adoptado la medida, beneficiando a 21 millones de estadounidenses. El gobierno federal cubre el 90% del costo de esta población ampliada, pero este subsidio podría reducirse drásticamente bajo la nueva administración.

Millones de estadounidenses podrían perder su cobertura médica en 2025. Fuente: iStock.

Hoy, cerca del 25% de los 81 millones de inscritos en Medicaid a nivel nacional forman parte de la población ampliada. La posibilidad de recortes amenaza no solo su acceso a la salud, sino también la estabilidad del sistema sanitario en general. Este cambio podría traducirse en una crisis para millones de familias que dependen de Medicaid para acceder a servicios médicos esenciales.

Temas relacionados
Más noticias de Medicaid