SSA

Adiós al Seguro Social para inmigrantes: el Gobierno cancelará todos los pagos a quienes no cumplan este requisito

Un nuevo programa destinado a equilibrar las finanzas de la Administración del Seguro Social podría afectar a los inmigrantes que han contribuido a sus pensiones en sus países de origen.

En esta noticia

La Administración del Seguro Social (SSA) colabora estrechamente con el Windfall Elimination Provision (WEP) para ajustar los pagos de los beneficiarios que perciben pensiones sin haber contribuido al sistema mediante sus impuestos.

En consecuencia, aquellos que no logran cumplir con el requisito de 30 años de trabajo en Estados Unidos experimentan reducciones significativas en sus pagos, lo que impacta directamente en su calidad de vida y en su capacidad para planificar su futuro financiero.

El Gobierno anunció un aumento de 1,500 dólares en los pagos del Seguro Social para quienes hagan este trámite

Este fenómeno no solo afecta a los indocumentados, sino que también repercute en los inmigrantes que poseen una green card, pero que se integraron al mercado laboral estadounidense en una etapa posterior en comparación con otros beneficiarios. 

IRS dará de baja los reembolsos de impuestos a todas las personas los que no hagan este simple trámite

Los inmigrantes indocumentados perder sus beneficios del Seguro Social. Fuente: Archivo.

El Gobierno anunció recortes en el Seguro Social para inmigrantes

El Seguro Social proporciona asistencia financiera a todas las personas que la necesiten, otorgando mayor prioridad a aquellos que han contribuido con sus impuestos a lo largo de su vida laboral. Estas contribuciones les permiten acumular créditos, lo que a su vez les facilita el acceso a dos o más servicios dentro del programa. 

Por otro lado, la situación es considerablemente diferente para quienes no han realizado aportes significativos o han contribuido mínimamente en comparación con lo requerido para obtener un bono promedio. En este contexto, el WEP se presenta como un desafío considerable, ya que busca reducir las "ventajas" de aquellos que perciben ingresos a través de pensiones externas, privadas o empleos de medio tiempo. Esta normativa, enmarcada dentro de SSA, ha generado un amplio debate, dado que también pretende salvaguardar los aportes jubilatorios que los inmigrantes han realizado en sus países de origen, a pesar de que esto podría resultar en una disminución de sus ingresos de hasta un 50% en Estados Unidos

¿Cómo proteger los pagos del Seguro Social bajo la WEP?

Es fundamental que todos los migrantes que se establecen en el país investiguen sobre su jubilación a través del Seguro Social. Esto les permitirá determinar si están amparados por un convenio que les proteja o si, por el contrario, corren el riesgo de perder parte de sus ahorros.

Los inmigrantes que cobren el Seguro Social pueden perderlo. Fuente: Archivo.

 La cantidad exacta de dinero que se verá reducida depende de los años que el inmigrante haya cotizado en el sistema estadounidense. No obstante, existen países que han establecido convenios o acuerdos con el Gobierno de Estados Unidos, lo que facilita la combinación de períodos laborales para optimizar los beneficios.

Temas relacionados
Más noticias de seguro social

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.