Adiós al dólar: el Gobierno cambia el billete de USD 1 y ya no serán aceptados en los bancos del país
La falsificación y deterioro de billetes obligan a Bank of America y todos los bancos a rechazar dólares dañados.
Una de las últimas medidas adoptada recientemente por Bank of America y todos los bancos del país está generando gran repercusión en Estados Unidos.
Desde este mes, tanto en sus cajeros automáticos como en sus sucursales, los billetes de USD 1 con daños visibles han dejado de ser aceptados.
Murió el dólar: ¿Por qué los bancos ya no aceptarán este billete?
El auge en la falsificación de billetes y el deterioro habitual de los de menor denominación motivaron al banco a implementar normas más estrictas. Según un comunicado oficial, los billetes dañados representan una importante pérdida económica anual, además de dificultar la identificación de posibles intentos de falsificación.
Esta medida no implica un rechazo total del billete de USD 1, sino que apunta exclusivamente a aquellos que presenten:
- Rasgaduras visibles o secciones faltantes.
- Manchas de tinta, comida o agua.
- Arrugas, pliegues profundos o impresión ilegible.
Fin del dólar: ¿Qué hacer si tengo un billete de USD 1 dañado?
Si posees un billete de esta denominación en mal estado, tienes varias opciones:
Intercambiarlo en otra entidad financiera o casa de cambio
Algunas instituciones aún aceptan billetes dañados, aunque podrían descontar un porcentaje de su valor nominal.
Reemplazarlo en la Oficina de Grabado e Impresión de EE.UU.
Este organismo ofrece un servicio gratuito de cambio de billetes seriamente dañados. Para acceder a este servicio, es necesario completar un formulario explicando cómo se dañó el billete y enviarlo junto con el ejemplar.
Para más información, consulta el sitio oficial del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, donde se detallan los pasos del proceso.
¿Cómo afecta esta medida a los clientes de Bank of America y todos los bancos?
Los ciudadanos que operan regularmente con los bancos estadounidenses deberán extremar precauciones al manejar billetes de USD 1. Dado que los cajeros automáticos y las sucursales ya no aceptan ejemplares deteriorado, los usuarios tendrán que revisar cuidadosamente sus billetes antes de realizar depósitos o transacciones.
Además, se especula que otras entidades financieras podrían adoptar medidas similares, extendiendo estas restricciones a billetes de mayor denominación, como los de USD 5, 10 o 20.
En este contexto, las autoridades bancarias recomiendan a los usuarios iniciar trámites de reemplazo lo antes posible y mantenerse informados sobre posibles cambios adicionales en las políticas de aceptación de billetes.