Finanzas

Adiós al dólar: EE.UU. ahora comenzará a ahorrar con esta moneda

Donald Trump confirmó una nueva medida que provocará un importante impacto económico en todo el país.

En esta noticia

Bitcoin y el mercado de criptomonedas experimentaron una recuperación tras el anuncio del expresidente de EE.UU., Donald Trump, de que las amenazas de aranceles entre Estados Unidos, México y Canadá quedarían suspendidas por un mes. Esta decisión disipó una "ola de miedo" que había afectado a los mercados financieros.

El valor de bitcoin superó nuevamente los 100.000 dólares por unidad, recuperándose de un mínimo de aproximadamente 91.000 dólares registrado el lunes por la mañana. Los inversionistas especulan sobre cuándo la criptomoneda podría alcanzar la capitalización de mercado del oro, estimada en 18 billones de dólares.

Se despide el dólar: ya no será legal y no se podrá usar para ninguna operación en estos dos países

Tiembla Estados Unidos | La respuesta de China a Trump que puede desencadenar una nueva guerra

¿Estados Unidos podría optar por ahorrar en Bitcoin?

Ahora, mientras el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, confirma un cambio clave en Wall Street, Trump firmó una orden ejecutiva instruyendo a los departamentos del Tesoro y Comercio a crear un fondo soberano dentro del próximo año. Este movimiento generó especulaciones sobre si el fondo podría utilizarse para compras gubernamentales de bitcoin.

"Vamos a generar mucha riqueza para el fondo", declaró Trump a los medios, según Reuters, añadiendo que "ya era hora de que este país tuviera un fondo soberano". En el pasado, el exmandatario sugirió que un fondo de este tipo podría financiarse mediante "aranceles y otras estrategias inteligentes".

Trump firmó una orden ejecutiva instruyendo a los departamentos del Tesoro y Comercio a crear un fondo soberano dentro del próximo año. Fuente: archivo.

Las apuestas en la plataforma de predicción Polymarket, que plantea la pregunta "¿Creará Trump una reserva de bitcoin en sus primeros 100 días?", han aumentado al 20%, luego de haber caído al 13% en enero. Para muchos analistas esta estadística se trata solamente de un salto al vacío, mientras que para otros, los primeros pasos de un plan que se confirmará en los próximos meses.

Por su parte, la senadora Cynthia Lummis, firme defensora de bitcoin, ha abogado por la creación de una reserva de bitcoin en Estados Unidos y ha propuesto un proyecto de ley para que el país adquiera un millón de unidades de la criptomoneda en un plazo de cinco años. Lummis calificó el anuncio como un "ig deal" en la red social X, insinuando que este podría ser el primer paso para que el gobierno acumule bitcoin.

Analistas de criptomonedas son optimistas con el regreso de Trump

El 5 de febrero, tras una esperada conferencia de prensa del zar de criptomonedas de Estados Unidos, David Sacks, el precio de bitcoin volvió a caer. Sacks, inversor en tecnología, anunció la creación de un grupo de trabajo bipartidista que desarrollará regulaciones sobre stablecoins y la estructura del mercado, mencionando una "edad dorada" para las criptomonedas.

Sin embargo, cuando se le preguntó sobre la posible creación de una reserva de bitcoin, Sacks indicó que el grupo de trabajo lo evaluará. "Es una de las primeras cuestiones que analizaremos dentro del equipo de trabajo de la administración", dijo Sacks. "Aún estamos esperando la confirmación de algunos secretarios del gabinete, pero una vez que eso suceda, una de nuestras primeras acciones será evaluar la viabilidad de una reserva de bitcoin".

Mientras tanto, analistas del sector cripto se muestran optimistas ante los planes de Trump en relación con las criptomonedas. "A pesar de la volatilidad a corto plazo, el panorama a largo plazo para bitcoin se aclara cada día más", comentó Geoff Kendrick, jefe de investigación en criptomonedas del Standard Chartered Bank.

"Para mí, los factores determinantes a largo plazo son el acceso de los inversionistas y la volatilidad de bitcoin. El acceso está mejorando bajo la administración Trump, los flujos institucionales seguirán aumentando y la volatilidad disminuirá con la expansión de infraestructuras como los mercados de opciones", explicó Kendrick.

Según sus proyecciones, "esta combinación de mayor acceso y menor volatilidad es suficiente para llevar a bitcoin a los 500,000 dólares antes de que Trump termine su mandato en 2029, lo que daría a la criptomoneda una capitalización de mercado de 10 billones de dólares".

En paralelo, el zar de inteligencia artificial y criptomonedas de la administración Trump, David Sacks, ofrecerá una conferencia de prensa este martes sobre cómo Estados Unidos planea consolidar su liderazgo en el sector cripto.

Cuando firmó la orden ejecutiva, Trump, quien se autodenomina "el primer presidente cripto", estuvo acompañado por su secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien ha mostrado interés en bitcoin, y por el nominado a secretario de Comercio, Howard Lutnick. Este último cuenta con "cientos de millones de dólares de exposición" en bitcoin.

"Serán miles de millones", afirmó Lutnick, quien administró activos para Tether, emisor de la stablecoin USDT con un respaldo de 140,000 millones de dólares a través de Cantor Fitzgerald. "Bitcoin, que es escaso y especial, se volverá aún más raro y valioso con el tiempo. Será financiado como el oro y el petróleo. Bitcoin alcanzará precios mucho más altos, aunque con fluctuaciones. Solo hay que tener fe".

"Vamos a monetizar los activos del balance de Estados Unidos en beneficio del pueblo estadounidense", declaró Bessent a la prensa. "Habrá una combinación de activos líquidos y otros recursos que pondremos a disposición de la nación".

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos