EEUU

Cambia el dólar para siempre: el Gobierno quiere "buscar soluciones económicas" y pondría en circulación una nueva y valiosa serie

Circula un proyecto de un legislador republicano relacionado con un nuevo y valioso billete de dólar "homenajeará" a un expresidente.

En esta noticia

El Sistema de la Reserva Federal podría emitir billetes de USD500 con la cara del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Así lo propuso el legislador republicano Paul Gosar de Arizona.

El proyecto de "Ley de Presentación de Retratos Memorables de la Reserva del Tesoro" (TRUMP, por sus siglas en inglés) tiene el objetivo de "ayudar al adverso contexto de alta inflación del país" y al mismo tiempo "rendir homenaje a Donald Trump", aseguró Gosar. 

Pero, ¿es posible emitir billetes de esa elevada denominación?

Billete de USD500 de Donald Trump: ¿cuáles serían sus beneficios?

Gosar admitió que el billete de USD500, que contaría con el retrato en el anverso de Donald Trump, facilitaría las transacciones comerciales de alto valor y reduciría los costos de producción de billetes y el hecho de manejar grandes cantidades de billetes de menor valor, reportó La República.

El billete también se convertiría en un objeto de colección que atraerá ingresos adicionales para el Gobierno norteamericano. 

Por el momento, y considerando el año de elecciones y además el tipo de propuesta, el proyecto tiene opiniones divididas que reflejan las posiciones políticas de cada funcionario. Cabe mencionar que todavía no hay fecha exacta de tratamiento ni de votación de TRUMP.

EEUU: ¿existió el billete de USD500?

Los billetes de USD500 existieron. Dejaron de ser emitidos en 1945 y fueron retirados oficialmente de la circulación en 1969 por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, debido a preocupaciones sobre su uso en actividades ilícitas como el lavado de dinero y el crimen organizado.

Generalmente se utilizaban para transacciones entre bancos y no eran comúnmente vistos en la circulación diaria entre el público general. 

Tenían un diseño similar a los billetes modernos en términos de características de seguridad y elementos gráficos distintivos, como retratos de figuras históricas.

A pesar de que ya no estén en circulación, cada unidad es considerada dinero legal en el país. También puede ser coleccionada y comprada por su valor numismático e histórico.

¿Cuáles son las medidas de seguridad de los billetes de dólar?

Los billetes de dólar tienen una serie de medidas de seguridad para prevenir la adulteración y garantizar la integridad de la moneda, como:

  • Seguridad visible: los billetes deben tener marcas de agua, cintas de seguridad 3D y microimpresiones, siendo fácilmente identificables y difíciles de reproducir con precisión.
  • Tecnología de vanguardia: la fabricación de los billetes consiste en una impresión en huecograbado, cuyo fin es crear detalles finos, complejos y difíciles de reproducir.
  • Tintas y materiales especiales: desde tintas ópticamente variables que cambian de color dependiendo del ángulo de visión hasta papel con características puntuales de autenticación, los billetes son difíciles de replicar.
  • Marcas táctiles: ubicadas en diferentes lugares del billete, permiten a las personas con discapacidades visuales identificar las denominaciones.

¿Cuáles son los billetes de dólar que están en circulación en EEUU?

Los billetes de dólar que actualmente están en circulación en Estados Unidos son USD1, USD2, USD5, USD10, USD20, USD50 y USD100.

Temas relacionados
Más noticias de dólar