SSA

Adiós a la jubilación: estos mayores de 65 años no podrán cobrar nunca el Seguro Social

Si bien el Seguro Social es una fuente de ingresos clave para millones de jubilados en Estados Unidos, no todas las personas podrán acceder a sus beneficios.

En esta noticia

El Seguro Social es una de las principales fuentes de ingresos para los jubilados en Estados Unidos. Sin embargo, no todos los trabajadores podrán acceder a estos beneficios una vez que alcancen la edad de retiro

Las normas establecidas por la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) requieren que los solicitantes cumplan con criterios específicos, y quienes no los alcancen quedarán excluidos del sistema.

Elon Musk confirmó un pago único de 5.000 dólares para todas estas personas: ¿quiénes acceden al programa Doge Dividend?

Las personas que no pueden solicitar el Seguro Social tras su retiro

La SSA establece una serie de condiciones que los trabajadores deben cumplir para recibir beneficios tras su jubilación. Quienes no las cumplan no podrán acceder a los pagos mensuales del programa.

Falta de créditos laborales suficientes

Para ser elegible, una persona debe haber acumulado al menos 40 créditos laborales, lo que equivale a aproximadamente 10 años de trabajo en Estados Unidos con salarios sujetos a impuestos del Seguro Social.

La SSA tiene ciertos requisitos para cobrar el Seguro Social. Fuente: Archivo.

A partir de 2025, se obtiene un crédito por cada USD 1,810 en ingresos cubiertos por la SSA, con un máximo de cuatro créditos por año, lo que equivale a un total de USD 7,240 anuales. Quienes no alcancen estos requisitos mínimos no podrán recibir beneficios.

Personas que trabajaron en el extranjero sin convenio de totalización

Las personas que desarrollaron su carrera laboral fuera de Estados Unidos pueden no calificar para el Seguro Social si su país de origen no tiene un acuerdo de totalización con Estados Unidos.

Actualmente, el país mantiene acuerdos con 30 naciones, entre ellas Brasil, Chile, Uruguay, Alemania y Canadá. Sin embargo, quienes hayan trabajado en países sin convenio podrían no reunir los créditos necesarios para recibir pagos tras la jubilación.

Inmigrantes indocumentados

Las personas que carecen de estatus migratorio legal en Estados Unidos no pueden acceder a los beneficios del Seguro Social, incluso si han trabajado y pagado impuestos en el país. Solo los inmigrantes con residencia legal o ciudadanía pueden calificar para recibir pagos al momento de su retiro.

Además, la SSA establece que si una persona decide jubilarse en determinados países, como Cuba o Corea del Norte, los pagos quedarán suspendidos sin posibilidad de excepción.

La SSA no le permite a ciertos beneficiarios cobrar su jubilación. Fuente: Archivo.

Trabajadores cubiertos por sistemas de pensión independientes

Algunos empleados del sector público y ferroviario no cotizan para el Seguro Social y, por lo tanto, no pueden recibir beneficios del programa. Entre estos grupos se incluyen:

  • Trabajadores ferroviarios cubiertos por su propio fondo de retiro.
  • Algunos empleados estatales y municipales que participan en planes de pensión independientes.

Estos trabajadores cuentan con otros sistemas de jubilación y, en consecuencia, no tienen derecho a recibir pagos del Seguro Social.

Se confirma la peor noticia: el Seguro Social cancela los pagos de todos estos beneficiarios en marzo

Personas que no pagaron impuestos al Seguro Social

Aquellas personas que trabajaron sin declarar ingresos y sin pagar impuestos al Seguro Social no podrán acceder a los beneficios del programa, ya que nunca contribuyeron al sistema.

Esto afecta especialmente a quienes realizaron trabajos en la economía informal sin registrar su salario ante la SSA.

¿Quiénes pueden recibir el Seguro Social sin haber trabajado?

Si bien la mayoría de los beneficiarios deben haber trabajado y acumulado créditos laborales, existen excepciones que permiten a ciertas personas acceder a los beneficios del Seguro Social sin haber contribuido directamente al programa.

Hay ciertas personas que pueden cobrar el Seguro Social sin haber trabajado. Fuente: Archivo.

Cónyuges divorciados

Las personas divorciadas pueden solicitar beneficios del Seguro Social a través del historial laboral de su expareja, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:

  • El matrimonio debe haber durado al menos 10 años.
  • La persona solicitante debe estar soltera.
  • Debe haber cumplido al menos 62 años.

Viudos y familiares de trabajadores fallecidos

En caso de fallecimiento de un trabajador que calificaba para el Seguro Social, su cónyuge o hijos pueden recibir beneficios, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

  • Los viudos pueden acceder a los pagos desde los 60 años.
  • Los hijos pueden recibir beneficios hasta los 18 años.
Temas relacionados
Más noticias de seguro social