Acceso a la vivienda: las tasas hipotecarias se dispararon al 7% y comprar una casa cuesta u$s393.000
Comprar una propiedad en Estados Unidos está muy lejos de ser parte del sueño americano de muchos habitantes.
Estados Unidos registra un aumento en la inflación que impacta en varios sectores económicos. Las tasas hipotecarias se dispararon al 7% y la compra de propiedades disminuyeron notablemente. En la actualidad, una vivienda propia cuesta en promedio u$s390.000.
OJO con las ESTAFAS: estos son los FRAUDES más comunes en CRIPTOMONEDAS - El Cronista
Las tasas hipotecarias en Estados Unidos se dispararon al 7% y una propiedad cuesta u$s390.000
El acceso a la vivienda en el país norteamericano presenta un panorama complicado cada año, ya que las tasas hipotecarias van en aumento y no todas las familias cumplen con los requisitos bancarios para solicitar una.
Según informó la CNN, la inflación actual provocó que dichas tasas aumentaran, a comparación del año anterior, de 6,88% a 7,10% en la actualidad. Esto provoca que las personas a punto de concretar una compra se arrepientan por la preocupación de no poder cumplir con los pagos y con la esperanza de que disminuyan.
Por qué suben las tasas hipotecarias
En su informe, el portal de noticias explicó que el aumento no sebe únicamente a la inflación, sino que tiene factores más directos que perjudican en primer lugar. La Reserva Federal (FeD) carga con las expectativas de no disminuir el costo de las tasas de interés a corto plazo, a pesar de no se la entidad encargada de fijar los precios.
Comprar una casa cuesta más de u$s390.000
La situación económica que atraviesa al país no solo perjudica a los ciudadanos que quieren proyectar una vida como propietarios, sino a la industria de venta y compra de inmuebles.
La CNN explicó que una vivienda cuesta, en promedio, u$s393.500 según el monto registrado en marzo de 2024 con un aumento del 4,8% respecto al 2023. La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) manifestaron su preocupación al Gobierno.