¿Se viene el fin del mundo? | Científicos de la NASA confirman el momento en que la Tierra se quedará sin oxigeno
Científicos coinciden en que la vida en la Tierra no existirá para siempre. Estas son las estimaciones de cuántos años más va a perdurar.
El oxígeno es fundamental para la vida en la Tierra, ya que es esencial para la respiración de la mayoría de los organismos vivos, incluidos los seres humanos. Aproximadamente el 21% de la atmósfera terrestre está compuesta de oxígeno.
Además de su rol en la respiración, el oxígeno es crucial para diversos procesos naturales, como la descomposición de materia orgánica y la protección de la Tierra contra la radiación ultravioleta dañina.
Tiembla Estados Unidos | Estos países prohíben el dólar en todas sus operaciones
Adiós a la lotería de visas: Trump quiere prohibir las visas de inmigrante por sorteo
¿Por qué se puede acabar el mundo?
Todos los científicos coinciden en que la vida no existirá siempre en la Tierra, ya que el Sol acabará agotando su combustible y destruirá la Tierra junto a él.
Las plantas tendrán dificultades para sobrevivir a medida que disminuyan los niveles de CO2, ya que dependen de este gas para producir alimento. Posteriormente, las criaturas terrestres y oceánicas morirían de hambre si las plantas dejaran de producir oxígeno.
Además, las concentraciones de metano comenzarían a aumentar, acelerando la desaparición de los organismos que respiraban oxígeno. Finalmente, solo quedarían en la Tierra bacterias microscópicas que no necesitan oxígeno para sobrevivir.
¿En cuánto tiempo se acabará el mundo?
Según simulaciones informáticas realizadas por dos científicos de la Universidad de Toho hechas para el programa Nexus for Exoplanet System Science de la NASA, la atmósfera terrestre agotará su combustible de oxígeno en aproximadamente 1080 millones de años.
A su vez, según sus estimaciones, la Tierra seguirá teniendo agua superficial y será habitable durante los próximos aproximadamente 7200 millones de años.