Salud

Qué es el SIBO, la enfermedad del intestino que digiere mal los alimentos y causa inflamación

Esta condición afecta cada vez a más personas y Selena Gómez es una de ellas. Recientemente, la artista confirmó que lucha contra dicho malestar.

En esta noticia

El Síndrome de Sobrecrecimiento Bacteriano Intestinal (SIBO) es un exceso de bacterias en el intestino delgado que provoca una alteración en el sistema digestivo y el procesamiento de los alimentos. El síntoma más frecuente es la extrema inflamación abdominal y no tratarlo puede traer grandes consecuencias. 

Todas las personas que padecen de este síndrome son propensas a presentar intolerancia a ciertos alimentos altos en FODMAP, los cuales son Oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables. 

¿Por qué se produce el SIBO y cómo afecta al sistema digestivo?

El SIBO o sobrecrecimiento bacteriano en el intestino se produce por una alteración de la microbiota que impacta en la forma en la que los alimentos fermentan en dicho órgano. En algunos casos, el intestino de las personas que padecen del síndrome requiere de un esfuerzo mayor para procesar los alimentos. 

Existen nueve grupos distintos de FODMAP que corresponden a muchos alimentos de la vida diaria como el avocado, la manzana, la cebolla, el trigo, entre otros alimentos. Pero no a todas las personas con SIBO les afectan los mismos grupos

El Sobrecrecimiento Bacteriano Intestinal puede causar grandes problemas en el sistema digestivo. Fuente: Archivo. 

Un mal funcionamiento del intestino, según informa el portal Mayoclinic.org, no solo afecta al funcionamiento de dicho órgano, sino que provoca gran distensión abdominal, descompostura y agudo dolor estomacal. Por lo que es muy importante comenzar un tratamiento médico con un gastroenterólogo y un nutricionista especializado. 

¿Cómo desinflamar la panza por SIBO?

En primer lugar, es importante acudir a las consultas médicas correspondientes para realizar el estudio que determinará si una persona tiene o no tiene SIBO. En el caso de ser positivo, el gastroenterólogo podría recetar una determinada cantidad de probióticos para comenzar a reestablecer la microbiota intestinal

La inflamación abdominal es uno de los principales síntomas del SIBO. Fuente: Archivo. 

En segundo lugar, es importante consultar con un nutricionista especializado para realizar un tratamiento que ayude a identificar los alimentos que son dañinos para el paciente. Asimismo, este profesional lo guiará hacia nuevos alimentos fermentados que pueden marcar la diferencia. 

¿Cuánto tiempo tarda en curarse el SIBO?

La permanencia de esta condición en una persona puede variar en relación a la gravedad que haya señalado el diagnóstico, el compromiso que el paciente asuma con el tratamiento y las tolerancias e intolerancias que presente la persona con los alimentos altos en FODMAP

Mientras que hay pacientes que dejan atrás el SIBO con facilidad, algunos pueden tardar meses en sentirse bien del todo. Incluso, muchos pueden recibir la "cura", pero seguir manteniendo cierta intolerancia a alimentos puntuales

Temas relacionados
Más noticias de Salud