Los motivos

Preocupación en la ciencia: vuelve la tormenta solar y advierten que "hay peligro detrás de la belleza"

Tras el fenómeno de auroras que cautivó al mundo, los expertos aseguran que las causas podrían repetirse pero con graves resultados.

En esta noticia

El fenómeno de auroras boreales cautivó al mundo el pasado fin de semana y las personas pudieron experimentar globalmente algo que usualmente se guarda para unos pocos. Pero los expertos advierten que las tormenta solar que causó la experiencia traen una peligrosa amenaza.

"Necesitamos comprender que detrás de esta belleza hay un peligro", dijo a la AFP Quentin Verspieren, coordinador del programa de seguridad espacial de la Agencia Espacial Europea.

Descubrimiento sin precedentes: resolvieron el enigma más grande de las Pirámides de Egipto y el resultado asombró a todos

Por qué los expertos advierten del peligro de las próximas tormentas solares

Mike Bettwy, del Centro de Predicción del Clima Espacial de Estados Unidos, dijo que están "centrados en los impactos potenciales más siniestros" de las tormentas solares. Esto incluye la destrucción de redes eléctricas y satélites, o la exposición de los astronautas a niveles peligrosos de radiación.

Las últimas auroras fueron provocadas por la tormenta geomagnética más poderosa desde 2003. Parece que estas últimas han causado menos daños, aunque las compañías de satélites tardan semanas en revelar los problemas, dijo Bettwy a AFP. También reveló informes de que algunos tractores agrícolas autónomos en Estados Unidos se detuvieron en seco cuando sus sistemas de guía GPS se apagaron debido a la tormenta.

Científicos aseguran que el fenómeno de tormentas solares "definitivamente no ha terminado"

La mancha solar ha estado girando hacia el borde del disco solar, por lo que se espera que su actividad disminuya en el corto plazo a medida que sus explosiones se alejen de nuestro planeta. Pero en aproximadamente dos semanas la mancha solar volverá a girar y volverá a dirigir su mirada hacia la Tierra.

Mientras tanto, "apareció ahora mismo" otra mancha solar que podría desencadenar "una gran actividad en los próximos días", explicó a la AFP el coordinador del servicio de meteorología espacial de la ESA, Alexi Glover. Por lo tanto, la actividad solar "definitivamente no ha terminado", añadió.

Es difícil predecir cuán violentas podrían ser estas manchas solares o si podrían provocar más auroras. Pero la actividad solar apenas se está acercando al pico de su ciclo de aproximadamente 11 años, por lo que las probabilidades de otra gran tormenta son grandes "entre ahora y finales del próximo año.

¿Qué amenaza suponen las tormentas solares?

Las tormentas geomagnéticas como la reciente crean una carga magnética, "esencialmente sobrecargando" cosas como satélites y redes eléctricas, según Bettwy.

¿Qué pasaría si una tormenta geomagnética muy poderosa golpeara nuevamente la Tierra? Bettwy dijo que la mayoría de los países han mejorado sus redes eléctricas, lo que debería evitar cortes prolongados como los que afectaron a Suecia en 2003 o Canadá en 1989.

Aún así, sugirió que la gente tenga un kit de emergencia en caso de que se corte la electricidad durante uno o dos días. Tener agua también podría ayudar en caso de que las plantas de filtración dejen de funcionar.

Los astronautas corren un riesgo especial de radiación durante la actividad solar extrema. Quienes se encuentran en la Estación Espacial Internacional suelen buscar el mejor refugio posible cuando se espera una fuerte tormenta. Bettwy dijo que una tormenta solar masiva podría exponer a los astronautas a una "dosis nociva para la salud" de radiación, pero no creía que fuera letal.

Temas relacionados
Más noticias de tormenta solar