Impactante

Nuevo hallazgo de la NASA sobre la Luna puede cambiarlo todo

El análisis del Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA hizo una impactante revelación sobre el estado del único satélite natural de nuestra galaxia.

En esta noticia

La Luna, ese eterno testigo en el cielo nocturno, guarda misterios que despiertan nuestra curiosidad. Aunque parezca cercana, se encuentra a unos 384.400 kilómetros de distancia, y aunque muestra solo una cara, tiene dos que han sido testigos de la historia lunar, tal como ha precisado la NASA en más de una oportunidad.

Se especula que su núcleo está compuesto de hierro, pero esta creencia persiste, puesto que nadie ha llegado hasta su corazón. Sin embargo, para no dar más rodeos, hay algo sobre ella que llamó la atención de los especialistas.

Recientemente, se descubrió que la Luna, tal como ocurre con nosotros los seres humanos, envejece y se encoge con el tiempo.

Impactante hallazgo de la NASA: ¿La luna se está encogiendo?

A pesar de su majestuosidad, la Luna comparte con los humanos sus claroscuros. ¿A qué se debe su encogimiento?

Este fenómeno se debe al enfriamiento de su núcleo, generando arrugas en su superficie y provocando sismos lunares. El análisis del Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA confirma que la Luna, con el paso del tiempo, se reduce como una uva pasa.

Thomas R. Watters, especialista en la materia, explicó que "no es un lugar inerte" y que estos cambios pueden afectar futuras exploraciones, especialmente en el polo sur lunar.

El proyecto Artemis III de la NASA tiene planes de aterrizar en el polo sur lunar, donde al menos 13 sitios son considerados para futuras misiones humanas.

A pesar de estos desafíos, la exploración continúa, y dos astronautas pasarán una semana descubriendo los secretos lunares, marcando un nuevo capítulo en la relación entre la humanidad y la enigmática reina de la noche.

¿La Luna tiembla mientras se encoge?

Investigadores liderados por Nicholas Schmerr, profesor asistente de Geología en la Universidad de Maryland, han desenterrado conexiones sorprendentes entre terremotos y el misterioso encogimiento de nuestro satélite natural.

Schmerr, pionero en su campo, ha desarrollado un algoritmo vanguardista para reevaluar los datos sísmicos capturados por los instrumentos de las históricas misiones Apolo de la NASA en las décadas de 1960 y 1970. Los resultados revelan que varios terremotos lunares coinciden con las fallas de empuje identificadas en imágenes recientes del Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO).

"Varios terremotos registrados en los datos de Apolo ocurrieron muy cerca de las fallas observadas en las imágenes de LRO", revela Schmerr. Este hallazgo sugiere una conexión intrigante entre el encogimiento lunar y la actividad sísmica en su superficie.

Temas relacionados
Más noticias de Luna