Salud

No es rezar: la actividad que hace el papa León XIV todos los días para no perder la memoria y cuidar su cerebro

Descubre cómo funciona esta parte de la rutina diaria del nuevo pontífice y cuáles pueden ser sus beneficios.

En esta noticia

Robert Francis Prevost, recientemente elegido como el primer pontífice estadounidense, ha revelado que sigue una rutina diaria que mantiene su mente activa y previene el deterioro cognitivo. Aunque muchos podrían suponer que se trata de una práctica espiritual o religiosa, su elección es más moderna y popular de lo que parece.

Según su hermano, John Prevost, quien vive en Illinois, el papa León XIV tiene un pasatiempo que, además de ser entretenido, estimula su memoria y agilidad mental. Esta actividad se ha vuelto parte esencial de su rutina diaria y contribuye a mantener su mente ágil y despierta con el paso del tiempo.

Este hábito, además de ayudar a prevenir la pérdida de memoria, también ofrece otros beneficios que fortalecen la salud mental y mantienen el cerebro en forma.

Alzheimer | Neurólogos revelan lo único que reduce el riesgo de demencia un 40% y no es el magnesio

Donald Trump rompió el silencio acerca de León XIV y esto dijo sobre el Papa que se opone a sus políticas

Robert Francis Prevost, recientemente elegido como el primer pontífice estadounidense, ha revelado que sigue una rutina diaria que mantiene su mente activa y previene el deterioro cognitivo. Foto: Archivo. 

¿Cuál es la actividad que hace el papa León XIV y ayuda a no perder la memoria?

El papa León XIV juega Wordle, un popular juego de palabras en línea creado por un ingeniero de software galés. Este juego ha ganado millones de seguidores en todo el mundo gracias a su simple pero desafiante mecánica.

El objetivo de esta actividad es adivinar una palabra de cinco letras en seis intentos o menos, utilizando pistas sobre las letras correctas y sus posiciones. Cada día se publica un nuevo desafío, lo que lo convierte en una actividad constante que exige concentración y habilidades de razonamiento.

Características principales del juego

  • Requiere adivinar palabras de cinco letras.
  • Ofrece solo seis oportunidades para acertar.
  • Utiliza un sistema de colores para indicar letras correctas y sus posiciones.
  • Fomenta la reflexión rápida y el uso estratégico del vocabulario.
El papa León XIV juega Wordle, un popular juego de palabras en línea creado por un ingeniero de software galés. Foto: Archivo.

¿Cuáles son los beneficios para el cerebro de esta actividad del papa León XIV?

Los juegos como Wordle son más que simples pasatiempos, ya que ofrecen beneficios importantes para la salud cerebral. Diversos estudios respaldan esta idea:

Mejora de la memoria

Un estudio publicado en NEJM Evidence en 2022 encontró que las personas mayores que realizan crucigramas de forma regular muestran mejoras en las puntuaciones cognitivas y una reducción en la atrofia cerebral, en comparación con aquellos que participan en otros tipos de juegos de entrenamiento cognitivo. 

Además, este estudio también indicó que los crucigramas pueden mejorar las actividades instrumentales de la vida diaria, como la gestión de finanzas y la toma de medicamentos, aspectos críticos para mantener la independencia en la vejez.

Agilidad mental

Según un estudio publicado en el Iranian Journal of Psychiatry and Clinical Psychology, los juegos como Wordle pueden mejorar habilidades cognitivas clave, como la memoria a corto plazo, la capacidad de concentración y las funciones ejecutivas, esenciales para mantener el cerebro activo. 

La investigación mostró que la participación regular en este tipo de juegos favorece el fortalecimiento de las funciones cognitivas, lo que ayuda a mantener una mente ágil y alerta, incluso en la adultez mayor.

Mantener el cerebro activo a través de juegos es una forma sencilla y divertida de promover la salud cerebral, pero es importante recordar que no se debe considerar como un sustituto de un tratamiento médico profesional. Siempre se recomienda consultar con un especialista para recibir orientación personalizada sobre el cuidado cerebral.

Temas relacionados
Más noticias de León XIV