Salud cardiovascular

Los 4 hábitos comunes que un cardiólogo recomienda evitar para proteger el corazón y prevenir infartos

Conoce que es lo que no debes hacer o consumir para tener un corazón sano y evitar enfermedades cardíacas.

Cuidar el corazón es fundamental para una vida saludable y longeva. En este sentido, un reconocido cirujano cardiovascular de Estados Unidos, el Dr. Jeremy London, reveló cuáles son los hábitos que ha eliminado de su rutina diaria para preservar su salud cardiovascular

A través de su cuenta de Tik-Tok, donde comparte consejos basados en su experiencia y en investigaciones científicas, explicó cuáles son las prácticas que considera más dañinas para el corazón.

Alerta mundial de salud | Un país europeo implementó medidas contra la enfermedad desconocida que la OMS aún no identifica

El Gobierno elimina el Seguro Social a todos los jubilados y mayores de 65 años que superen este monto

Enjuagues bucales con alcohol: un riesgo poco conocido

Uno de los primeros aspectos que el especialista destaca es el uso de enjuagues bucales con alcohol. Aunque pueden parecer inofensivos, el Dr. London advierte que estos productos eliminan bacterias beneficiosas de la boca, lo que interfiere con la producción de óxido nítrico, una molécula clave para la relajación de los vasos sanguíneos.

Cuando el óxido nítrico se ve afectado, la presión arterial puede aumentar, incrementando el riesgo de enfermedades cardiovasculares a largo plazo.

El impacto del tabaco y el vapeo en el corazón

El consumo de tabaco y vapeadores es otro de los hábitos que el especialista evita por completo. Según su testimonio, estos productos son altamente dañinos para el sistema circulatorio, ya que favorecen la formación de coágulos y aumentan el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.

Además, el daño prolongado que generan en las arterias puede llevar a la acumulación de placas, un factor determinante en el desarrollo de enfermedades cardíacas graves.

El peligro del consumo de alcohol

El Dr. London también alerta sobre los efectos negativos del alcohol en el organismo. Incluso en cantidades moderadas, el cuerpo lo metaboliza en acetaldehído, una sustancia tóxica que puede dañar el ADN y aumentar el riesgo de enfermedades como el cáncer.

Asimismo, su consumo frecuente está asociado con un mayor riesgo de padecer afecciones cardíacas, ya que altera la presión arterial y favorece la inflamación en el organismo.

Los alimentos ultraprocesados y su relación con el colesterol

En cuanto a la alimentación, el especialista hace hincapié en evitar los alimentos ultraprocesados, como la comida rápida y los snacks industriales. Estos productos suelen contener altos niveles de grasas saturadas, sodio y azúcares, elementos que elevan el colesterol malo (LDL) y la presión arterial.

En su lugar, recomienda priorizar una dieta basada en alimentos frescos y naturales, como frutas, verduras y proteínas de calidad, para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Claves para mantener un corazón sano

Además de eliminar estos hábitos perjudiciales, expertos en salud recomiendan una serie de prácticas esenciales para proteger el corazón:

  • Mantener un peso saludable con una dieta equilibrada y ejercicio regular.
  • Limitar el consumo de grasas saturadas y azúcares refinados.
  • Controlar la presión arterial y los niveles de colesterol.
  • Evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.
  • Gestionar el estrés y dormir lo suficiente.
Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos