Salud

Lo mejor para combatir la diabetes: el alimento lleno de vitamina C que regula la glucosa y refuerza las defensas

A pesar de no ser el más conocido, este vegetal aporta numerosos beneficios a la salud, destacando su capacidad para prevenir enfermedades graves.

En esta noticia

El organismo humano requiere de glucosa para funcionar de manera óptima y producir energía, dado que este tipo de azúcar es transportado a través del torrente sanguíneo hacia tejidos y células vitales.

Los niveles de glucosa en la sangre experimentan variaciones a lo largo del día, influenciados por factores como la alimentación y la actividad física. Un aumento excesivo de estos niveles puede dar lugar a la condición conocida como hiperglucemia, que puede tener repercusiones negativas en la salud.

Por lo tanto, es pertinente indagar sobre qué alimentos contribuyen a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre. A continuación, se presenta uno de los alimentos más recomendados y beneficiosos para el bienestar general.

Elon Musk cambia el trabajo para siempre: impone jornadas de 120 horas y dice que está bien trabajar sin cobrar 

IRS investigará a todos los contribuyentes que hayan hecho esto en su declaración de impuestos

Lo mejor contra la diabetes: el alimento lleno de vitamina C que regula la glucosa y refuerza las defensas.

El alimento perfecto para el control de la diabetes

Una investigación realizada por la Universidad William Paterson, ubicada en Nueva Jersey, ha determinado que el berro es el alimento que contiene más nutrientes entre un total de 47 alimentos analizados. 

Este vegetal, que se desarrolla de manera silvestre en ríos, acequias y fuentes de aguas limpias, ha obtenido la puntuación más alta, superando a la col china, acelga y remolacha verde

Aunque no es la verdura más consumida, su sabor tierno y ligeramente picante, similar al de la mostaza, lo hace atractivo. El berro es una fuente significativa de vitamina A, folatos y vitamina C, además de contener en menor medida tiamina y vitamina E, según lo indicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. 

 Asimismo, el consumo de 100 gramos de berros satisface el 38% de las ingestas diarias recomendadas de vitamina C para hombres y mujeres de entre 20 y 39 años con actividad física moderada. Este vegetal también es rico en minerales como calcio, hierro, potasio y fósforo.

Descubre los sorprendentes beneficios del berro para tu salud

El berro se destaca como un alimento excepcional para regular los niveles de glucosa en sangre. Su bajo contenido calórico, combinado con un alto aporte de fibra, favorece una mayor sensación de saciedad, lo que puede ser beneficioso para quienes buscan perder peso.

Fortalece los huesos: Esto se debe a su notable contenido en vitamina K y calcio.
Previene el cáncer: Su riqueza en tiamina y vitamina E contribuye a la reducción del riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.
Ralentiza el envejecimiento: La vitamina C presente en el berro ayuda a mantener la elasticidad de la piel, lo que retrasa el envejecimiento y previene la aparición de arrugas.
Previene las enfermedades cardiovasculares: El berro disminuye la absorción de grasas en el intestino, lo que contribuye a equilibrar los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.
Fortalece el sistema inmunológico: Su riqueza en vitamina C, vitamina A y flavonoides, compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, ayuda a prevenir y tratar afecciones como tos, alergias, bronquitis, sinusitis y gripes.
Cuenta con alto contenido en fibra: La fibra facilita una absorción más lenta del azúcar proveniente de los alimentos en el organismo.

Se termina el tiempo: el Seguro Social prohibirá este beneficio a los que no apliquen en marzo

El dólar ya no sirve: quedan prohibidas todas las operaciones y el uso de billetes en todos estos países

Métodos Efectivos para Identificar Picos de Glucosa

La hiperglucemia se define como un aumento considerable en los niveles de azúcar en la sangre, que suele ocurrir tras la ingesta de alimentos ricos en carbohidratos. Este fenómeno, comúnmente denominado picos de glucosa, es especialmente prevalente entre personas diabéticas.

Es fundamental señalar que, según los especialistas, los diabéticos pueden presentar niveles de glucosa que oscilan entre 200 y 250 mg/dL sin manifestar ningún síntoma. Por ello, es crucial llevar a cabo un monitoreo regular mediante un glucómetro o análisis de sangre.

Cuando los niveles de glucosa superan los 180 a 200 mg/dl, se produce un pico de glucosa. En contraste, si los niveles caen por debajo de 60 mg/dl, se presenta una hipoglucemia. En ambos escenarios, es imperativo que la persona busque atención médica de manera urgente.

Temas relacionados
Más noticias de diabetes

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.