Llegan las lluvias de meteoros y el Cometa Halley a los cielos estadounidenses
Inició mayo y, junto al mes, hay nuevas posibilidades de disfrutar de espectáculos celestiales.
Los fenómenos astronómicos despiertan curiosidad. Desde estrellas que dejan de brillar hasta cometas que pasan una vez cada tantos años, hay un sinfín de espectáculos celestiales que pueden verse desde cualquier lugar del mundo.
Números de otro planeta: estas fueron las misiones espaciales más caras de la historia
En mayo, se renueva el calendario de fenómenos astronómicos, cuyo protagonista será la lluvia de meteoros de las ETA Acuáridas. Originaria de los restos del famoso Cometa Halley, que pasa por la órbita de la Tierra cada 76 años, aquí te traemos cuándo ocurrirá, desde dónde y cómo disfrutarla.
¿Cuándo es la lluvia de meteoros de las ETA Acuáridas?
La lluvia de meteoros de las ETA Acuáridas generalmente es visible desde finales de abril hasta tendrá principios de mayo, pero su pico de actividad será en la madrugada del sábado 4 al domingo 5 de mayo.
Los meteoros viajan a una velocidad relativamente alta, alrededor de 66 kilómetros por segundo; son brillantes y dejan estelas luminosas en el cielo. En condiciones ideales y en áreas con poca contaminación lumínica, se pueden ver hasta 30 por hora durante el pico de actividad.
Este año, las condiciones son prometedoras, ya que no habrá interferencia de la luz lunar debido a que la Luna logrará su fase nueva el 8 de mayo. Por lo tanto, los amantes de la astronomía del norte podrán contemplar de 10 a 20 estrellas fugaces por hora en la previa al amanecer.
Lluvia de meteoros de las ETA Acuáridas: estos estados podrán contemplar el fenómeno
La ubicación de origen de la lluvia de meteoros de las ETA Acuáridas estará cerca del horizonte sureste, dentro de la constelación de Acuario, que da nombre al fenómeno, según National Geographic. Por ello, los fanáticos del hemisferio sur serán los mayores privilegiados.
Sin embargo, algunos de estos estados, donde predominan los cielos oscuros y despejados, podrían observar el fenómeno:
- Sur y Suroeste: Florida, Texas, Arizona, Nuevo México y California.
- Sudeste: Georgia, Alabama, Carolina del Sur y Carolina del Norte.
- Medio Oeste y Oeste: Colorado, Kansas, Nebraska y Dakota del Sur.
- Noroeste: Oregón y Washington D.C.
ETA Acuáridas: ¿cómo ver la lluvia de meteoros?
La mejor forma de contemplar la lluvia de meteoros de las ETA Acuáridas será desde un lugar oscuro, lejos de la contaminación lumínica y siempre mirando hacia la constelación de Acuario.
A diferencia de otros eventos astronómicos, no necesitarás ningún equipo especial para contemplar la lluvia.