La FDA retira del mercado esta conocida marca de alimento para gatos por riesgo de gripe aviar
La FDA ha emitido una alerta sanitaria tras detectar la posible contaminación de alimentos para gatos con el virus de la gripe aviar H5N1.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) de Estados Unidos ha emitido una importante alerta sanitaria relacionada con la posible contaminación de alimentos para gatos con el virus de la gripe aviar H5N1.
Esta medida de precaución afecta a la conocida marca de alimento para gatos Savage Cat Food Chicken, cuyos productos han sido retirados del mercado tras reportarse casos de gatos enfermos en diversos estados.
Adiós mascarillas: Kathy Hochul busca prohibir el uso de tapabocas en estos lugares de Nueva York
El país latino que está bajo la lupa de Estados Unidos por tener el oro más barato de la región
La FDA retira del mercado productos de Savage Cat Food por el riesgo de gripe aviar
La FDA ha identificado la posible contaminación de varios lotes de la conocida marca de alimento para gatos Savage Cat Food Chicken con el virus H5N1, lo que ha provocado una orden de retiro en diversos estados de Estados Unidos.
Los lotes afectados incluyen cajas grandes de 84 onzas y cajas pequeñas de 21 onzas con fecha de vencimiento para el 15 de noviembre de 2026. Las alertas de salud han alcanzado varios estados, como California, Colorado, Nueva York, Pensilvania y Washington, donde se distribuyó el producto.
Según USA Today, el retiro de estos productos se ha realizado debido a la aparición de casos en los cuales los gatos presentaron síntomas tras consumir estos alimentos. En el caso de Colorado, un felino logró recuperarse después de enfermar, mientras que en Nueva York todavía se investiga la evolución de otro caso relacionado.
Como medida preventiva, Savage Pet, la empresa responsable de la marca, ha retirado un total de 66 cajas grandes y 74 cajas pequeñas de los estantes.
¿Cuáles son los síntomas de gripe aviar en gatos?
La preocupación de las autoridades sanitarias y veterinarias aumenta debido al riesgo que representa la gripe aviar H5N1 para los felinos, especialmente para aquellos que consumen alimentos contaminados. Según la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA), los gatos son particularmente vulnerables a esta enfermedad.
Algunos de los síntomas a los que los dueños de gatos deben estar atentos incluyen:
-
Fiebre
-
Letargo
-
Pérdida de apetito
-
Secreciones oculares y nasales
-
Dificultad para respirar
-
Alteraciones neurológicas, como temblores o convulsiones
Ante cualquier signo de estos síntomas, es crucial llevar al gato al veterinario de inmediato, especialmente si ha consumido alguno de los productos afectados por el retiro.
Mala noticia del Seguro Social: la SSA anunció que retendrá los pagos de estos beneficiarios
Este no es el primer caso de contaminación en alimentos para mascotas. Hace unas semanas, la FDA ya había emitido advertencias sobre la presencia del virus H5N1 en productos de otras marcas como Wild Coast Raw, Monarch Raw Pet Food y Northwest Naturals.
La continua vigilancia de la FDA y las autoridades locales está siendo esencial para evitar que la situación empeore y para proteger la salud de las mascotas en Estados Unidos.