La ciencia confirma que dos milagros de Jesús escritos en la Biblia fueron reales
Una investigación propone que condiciones climáticas y acuáticas específicas pudieron originar los milagros bíblicos de Jesús, ofreciendo un puente entre ciencia y relatos sagrados.
Dos de los milagros más conocidos atribuidos a Jesús en la Biblia, la "Pesca Milagrosa" y la "Multiplicación de los Panes y los Peces", podrían tener una explicación científica basada en fenómenos naturales, según una reciente investigación publicada en la revista Water Resources Research y citada por Deutsche Welle (DW).
¿Qué dice la Biblia sobre la pesca milagrosa de Jesús?
El relato de la pesca milagrosa, documentado en el Evangelio de Lucas, narra cómo Jesús, al ver a Simón Pedro desanimado tras una jornada infructuosa, le pide que lance nuevamente las redes en aguas más profundas. Según el relato, Pedro accede y, para su asombro, capturan una cantidad tan grande de peces que las redes se rompen.
Para los científicos, este evento podría estar relacionado con un fenómeno natural conocido como seiche, un movimiento oscilatorio del agua causado por cambios en el viento y la temperatura. Este fenómeno puede generar corrientes que desplazan masas de agua fría y sin oxígeno desde las profundidades hacia la superficie, llevando consigo peces hacia la orilla y limitando su capacidad de movimiento.
El milagro que la ciencia explicó como un fenómeno meteorológico
Otro milagro analizado es la multiplicación de los panes y los peces, en la que Jesús, según el Evangelio de Mateo, alimentó a más de 5,000 personas con solo cinco panes y dos peces.
Los investigadores sugieren que una acumulación masiva de peces en las orillas del lago, causada por condiciones similares a las descritas en el fenómeno seiche, podría haber facilitado la obtención de una gran cantidad de peces en un lugar específico.
La explicación de la ciencia a los milagros de Jesús
El equipo de científicos basó su investigación en un evento registrado en 2012 en el lago Genesaret (también conocido como el Mar de Galilea), donde ocurrió una mortandad masiva de peces debido al movimiento de agua anóxica hacia la superficie. Modelos tridimensionales del fenómeno demostraron que vientos intensos y cambios de temperatura generaron inclinaciones en la termoclina (la capa de transición entre agua caliente y fría), empujando a los peces hacia franjas específicas de la costa.
¿Jesús hizo milagros o son fenómenos naturales?
Aunque los autores del estudio no afirman que estos eventos expliquen de manera definitiva los relatos bíblicos, plantean que es plausible que fenómenos naturales similares hayan ocurrido hace 2,000 años, proporcionando un contexto científico para estos relatos.
El estudio no solo arroja luz sobre las posibles bases naturales de los milagros, sino que también tiene aplicaciones prácticas actuales. Según los investigadores, comprender el seiche podría ayudar a anticipar eventos de mortandad de peces, que podrían volverse más frecuentes debido al cambio climático.