Adiós anteojos: cómo proteger la vista y evitar dolores de cabeza
El método natural para mitigar la problemas visuales en casa y disminuir los síntomas.
La salud visual es un aspecto fundamental de nuestro bienestar y aunque muchas personas recurren a gafas o cirugía para corregir problemas de visión como la miopía y la hipermetropía, existen remedios naturales que pueden contribuir a mejorarla.
Entre ellos, se destacan alimentos ricos en antioxidantes y vitaminas, como las zanahorias, que son conocidas por su alto contenido de betacaroteno, esencial para la salud ocular. Además, mantener una dieta equilibrada y rica en nutrientes puede ayudar a prevenir el deterioro de la vista asociado con la edad y otros factores.

¿Cómo proteger a tus ojos?
Los síntomas de la falta de visión, como dolores de cabeza, visión borrosa y ojos llorosos, pueden ser indicativos de la necesidad de atención médica, pero también pueden beneficiarse de prácticas naturales.
Incorporar ejercicios oculares, descansar la vista de las pantallas y utilizar infusiones de hierbas como la manzanilla son algunas de las estrategias que se pueden implementar. Con estos remedios, no solo se busca aliviar los síntomas, sino también promover una mejor salud visual a largo plazo.
Ejercicios y consejos para mejorar la salud ocular
Para cuidar la salud ocular, podemos realizar ejercicios simples como el palming y la respiración profunda. Con los ojos cerrados, miramos hacia el sol y respiramos profundamente 1-2 veces al día.

Además, al frotar nuestras palmas para generar calor y colocarlas suavemente sobre los ojos cerrados, aseguramos que no entre luz, lo que puede ser una forma efectiva de meditación y relajación ocular.
La medicina tradicional china sugiere que los problemas oculares están relacionados con la salud del hígado y los riñones. Masajear delicadamente los puntos de presión alrededor de las órbitas de los ojos durante unos 10 segundos puede ser beneficioso. Además, el ginkgo biloba es conocido por mejorar la circulación ocular y proteger contra problemas como el glaucoma. Se recomienda tomar 120 mg de ginkgo biloba diariamente, pero es importante consultar a un médico si se tienen condiciones como diabetes o si se es niño.
Finalmente, es esencial recalcar que los tratamientos domésticos no suplen a la medicina tradicional y es vital acercarse a un centro médico para obtener un diagnóstico y un tratamiento adecuado para cada caso.