Eclipse lunar total 2025: en qué lugares y a qué hora podrá observarse el fenómeno en Estados Unidos
Para disfrutarlo mejor, se recomienda buscar un lugar con cielos despejados y mínima contaminación lumínica para verlo. Cuándo será y dónde verlo.
El 13 y 14 de marzo de 2025 ocurrirá un eclipse lunar total, el primero desde 2022. Durante este evento astronómico, la Luna adquirirá un tono rojizo durante 65 minutos, un fenómeno conocido como "luna de sangre". Sin embargo, solo quienes se encuentren en el lado nocturno del planeta podrán observarlo.
Si bien el punto de mayor eclipse se ubicará en el océano Pacífico, las mejores vistas estarán disponibles en América del Norte y América del Sur. Algunas regiones de Europa alcanzarán a ver el fenómeno al amanecer, mientras que en Asia oriental será visible al anochecer.
Fin del equipaje de mano: American Airlines cambió las normas para los viajes en avión durante 2025
¿A qué hora podrá verse el eclipse lunar total en Estados Unidos?
Según Space, el eclipse tendrá una duración total de aproximadamente seis horas, con distintas fases visibles en todo el país. A continuación, se detallan los horarios según la zona horaria:
Zona Este (EDT): comienza a las 11:57 p.m. del 13 de marzo, con la fase total iniciando a las 2:26 a.m. y finalizando a las 3:31 a.m.
Zona Central (CDT): inicia a las 10:57 p.m. del 13 de marzo, con la fase total de 1:26 a.m. a 2:31 a.m.
Zona Montañosa (MDT): arranca a las 9:57 p.m. del 13 de marzo, alcanzando la totalidad entre las 12:26 a.m. y las 1:31 a.m.
Zona Pacífico (PDT): comienza a las 8:57 p.m. del 13 de marzo, con la fase total de 11:26 p.m. a 12:31 a.m.
Alaska (AKDT): se inicia a las 7:57 p.m. del 13 de marzo y la totalidad ocurre entre las 10:26 p.m. y las 11:31 p.m.
Hawái (HST): la fase total se producirá entre las 8:26 p.m. y las 9:31 p.m.
Green Card express: los migrantes que cumplan alguno de estos requisitos podrán obtenerla más rápido
¿Dónde podrá verse el eclipse lunar total en Estados Unidos y el resto del mundo?
El eclipse podrá ser observado en distintas partes del mundo con mayor o menor claridad. Así se distribuirá su visibilidad, de acuerdo con Space:
América del Norte: todo Estados Unidos, Canadá y México verán todas las fases del eclipse.
América del Sur: Brasil, Argentina y Chile tendrán vistas completas del fenómeno después de la medianoche.
Europa: en el oeste del continente, países como España, Francia y el Reino Unido podrán ver la totalidad del eclipse antes del amanecer.
África: regiones del extremo occidental como Marruecos, Cabo Verde y Senegal tendrán una vista parcial al amanecer.
Oceanía: en Nueva Zelanda se verá en sus últimas etapas, con la Luna ya en fase parcial al momento del amanecer.
A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares pueden observarse sin necesidad de protección ocular. Además, su duración prolongada permite seguir el evento con tranquilidad. Para disfrutar de la mejor vista, se recomienda buscar un lugar con cielos despejados y mínima contaminación lumínica.