Descubrimiento sin precedentes: la NASA halló objetos que podrían revelar la historia del planeta
La NASA halló objetos con el rover Perseverance que han dejado al equipo de la misión completamente "atónito".
El rover Perseverance de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) ha encontrado una roca inusual en Marte, con un patrón de rayas blancas y negras que ha sorprendido al equipo de la misión, según detalló la agencia de noticias Europapress.
Este descubrimiento se produjo mientras el rover ascendía por las laderas del cráter Jezero, buscando rocas antiguas que puedan revelar la historia del planeta. La roca, llamada Castillo de Freya, tiene aproximadamente 20 cm de ancho y su textura es diferente a cualquier otra observada en la región, lo que ha generado gran interés entre los científicos.
Descubren el enigmático 'Castillo de Freya' en Marte
El rover Perseverance de la NASA ha hecho un sorprendente hallazgo en Marte: una roca con distintivas rayas blancas y negras que nunca antes se había observado en el Planeta Rojo. Este descubrimiento ha dejado al equipo de la misión completamente "atónito", resaltando la importancia de la exploración continua de nuestro vecino planetario.
Desde que comenzó su ascenso por las empinadas laderas hacia el borde del cráter Jezero, Perseverance ha estado en busca de rocas antiguas que puedan ofrecer pistas sobre la historia temprana de Marte. Aunque el inicio del ascenso fue lento debido a la dificultad del terreno, el rover ha avanzado considerablemente en los últimos días al llegar a una sección más llana. Desde este nuevo mirador, puede identificar puntos de referencia de misiones anteriores, como el emblemático cerro Kodiak, que se asoma en el horizonte cubierto de polvo.
Descubren el Castillo de Freya: Adoquín único en Marte con rayas blancas y negras
Mientras recorrían un terreno de guijarros sin características notables, los miembros del equipo avistaron a lo lejos un adoquín que presentaba una textura peculiar, según las imágenes de baja resolución de la Navcam. Decidieron llamarlo Castillo de Freya y planearon realizar una observación multiespectral con la cámara Mastcam-Z para examinarlo más de cerca antes de continuar su camino.
Días después, cuando se descargaron los datos, ya con Perseverance fuera de la zona, se reveló la singularidad del Castillo de Freya. Este adoquín, que mide aproximadamente 20 cm de ancho, destaca por su impresionante patrón de rayas alternadas en blanco y negro, lo que lo convierte en un objeto de gran interés para el equipo.
El equipo científico ha identificado una roca en el cráter Jezero que presenta una textura única, posiblemente sin precedentes en Marte. Aunque su composición química aún no se comprende completamente, se sugiere que sus distintivas rayas podrían ser el resultado de procesos ígneos o metamórficos.
Conocida como el castillo de Freya, esta roca suelta es claramente diferente del lecho rocoso circundante, lo que sugiere que pudo haber rodado desde una fuente más alta. Esta posibilidad entusiasma a los investigadores, quienes esperan que el rover Perseverance descubra un afloramiento de este tipo de roca para realizar mediciones más detalladas, según informa la NASA.
Compartí tus comentarios