Temporada de superlunas: fechas y consejos para ver la luna llena en todo su esplendor
La luna llena dará un espectáculo el lunes 19 de agosto y habrá más fechas para disfrutarla.
Este año habrá cuatro grandes espectáculos lunares que harán de las noches un show imperdible. El primero de ellos ocurrirá este lunes 19 de agosto.
Este fenómeno les permitirá a los fanáticos de la astronomía disfrutar de una luna llena sumamente especial, cuando el satélite alcanza su punto más cercano.
¿Cuándo es la próxima superluna?
El espectáculo inaugural de esta serie de superlunas será el 19 de agosto, cuando la luna llena parecerá un poco más grande y luminosa de lo habitual.
Luego de esta superluna comenzará un serie de eventos astronómicos únicos. En septiembre 17, otra superluna se alzará y coincidirá con un eclipse lunar, para luego en octubre producirse el acercamiento más próximo entre el satélite y la Tierra.
En noviembre ocurrirá la última superluna, cerrando el ciclo de 2024.
¿Qué pasa cuando hay super luna?
Una "superluna" es un evento astronómico en el que la Luna llena (o a veces nueva) coincide con el punto más cercano de su órbita a la Tierra, conocido como el perigeo. Debido a esta proximidad, la Luna puede parecer más grande y más brillante en el cielo que durante otras lunas llenas.
El término "superluna" no es un término científico oficial, pero se ha vuelto popular en los medios y entre el público para describir este fenómeno. Durante una superluna, la Luna puede parecer hasta un 14% más grande y un 30% más brillante que cuando está en su punto más alejado de la Tierra, conocido como el apogeo.
Las superlunas ocurren varias veces al año y son un espectáculo impresionante para los observadores del cielo, especialmente si las condiciones atmosféricas son favorables.
¿Qué simboliza una superluna?
Una superluna tiene varias interpretaciones simbólicas, dependiendo de las culturas, creencias y contextos personales. A continuación se presentan algunas de las interpretaciones comunes:
Renovación y nuevos comienzos
La Luna llena en general simboliza la culminación de ciclos, y cuando es una superluna, se dice que su energía amplificada puede marcar un momento poderoso para cerrar capítulos y comenzar otros nuevos.
Claridad emocional
La Luna está tradicionalmente asociada con las emociones, el subconsciente y los sueños. Una superluna, por su intensidad, se cree que puede traer una mayor claridad emocional, ayudando a las personas a conectarse con sus sentimientos más profundos y a tomar decisiones importantes.
Manifestación y poder
Debido a su tamaño y brillo, una superluna se asocia con el poder de manifestar deseos e intenciones. Algunas personas creen que es un momento propicio para establecer metas y visualizar lo que desean atraer a sus vidas.
Cierre de ciclos
En muchas tradiciones espirituales, una superluna es vista como un momento para reflexionar sobre lo que se ha logrado y lo que ya no sirve, permitiendo así un cierre y un desapego para dar paso a nuevas oportunidades.
Conexión espiritual
En algunos contextos espirituales, una superluna se considera un momento en el que el velo entre el mundo material y el espiritual es más delgado, facilitando la conexión con guías espirituales, ángeles o seres queridos que han fallecido.
La superluna simboliza una energía intensificada que puede ser aprovechada para la reflexión, la manifestación, el cierre de ciclos y la renovación espiritual.