Salud

Cómo descongelar carne y pollo: las recomendaciones de la FDA para evitar peligrosas enfermedades

Consejos útiles para no poner en riesgo la salud a la hora de preparar alimentos.

En esta noticia

Descongelar carne o pollo correctamente es esencial para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos. Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), no seguir las pautas adecuadas durante el proceso de descongelación puede permitir la proliferación de bacterias, lo que representa un riesgo para la salud.

Existen ciertos métodos seguros para descongelar carne y pollo y que estos no sean perjudiciales para la familia. Conoce qué hacer y que no en tu cocina. 

Métodos seguros para descongelar carne y pollo

La FDA establece tres formas seguras para descongelar carne y pollo: en la nevera, en agua fría o usando el microondas. Sin embargo, advierten que nunca debe hacerse a temperatura ambiente, ya que esto fomenta el crecimiento de bacterias

Ranking: estudio reveló cuál es el peor estado de Estados Unidos para tener un bebé

Atención coleccionistas: subastan monedas y billetes de magnate que murió hace más de 100 años

Estos son los métodos recomendados:

  • En la nevera: este es el método más seguro, ya que mantiene la carne a una temperatura controlada. La descongelación en la nevera puede tomar varias horas o días, dependiendo del tamaño de la pieza. Por ejemplo, un filete puede descongelarse en unas horas, mientras que un pollo entero puede tardar hasta dos días.

  • En agua fría: si se necesita descongelar más rápido, sumergir la carne en agua fría es una opción. Para evitar que la temperatura de la carne supere los 5 º C, se debe cambiar el agua cada 30 minutos. Este método es efectivo, pero la carne debe cocinarse inmediatamente.

  • En el microondas: este es el método más rápido, pero también requiere cocinar la carne de inmediato. El microondas puede calentar el exterior de la carne por encima de los 5 º C, lo que facilita el crecimiento bacteriano si no se cocina al instante.

Consejos de la FDA para evitar riesgos al descongelar

La FDA subraya que, durante el proceso de descongelación, es fundamental que la temperatura de la carne no supere los 5 º C, ya que a partir de este punto las bacterias comienzan a multiplicarse rápidamente. 

Las recomendaciones son claras:

  • Nunca descongelar carne o pollo en la encimera.
  • No utilizar agua caliente para acelerar el proceso.
  • Cocinar inmediatamente cualquier alimento descongelado en agua fría o en el microondas.

¿Es seguro volver a congelar carne descongelada?

En cuanto a la recongelación de alimentos, la FDA indica que se debe tener precaución. Si la carne o pollo se descongeló en la nevera, es seguro volver a congelarlo sin cocinar. Sin embargo, si se usó agua fría o el microondas para descongelar, es obligatorio cocinar la carne antes de volver a almacenarla. 

Alerta Massachusetts: cierran urgente una playa por presencia de gigante tiburón blanco

Murió Tupperware: los memes más entretenidos sobre el fin de una era

El ciclo de descongelar y volver a congelar no debe realizarse con frecuencia, ya que con cada ciclo, los alimentos pasan por una zona de temperatura peligrosa que favorece el desarrollo de bacterias.

En resumen, seguir estos métodos y recomendaciones de la FDA es clave para evitar la proliferación de bacterias y asegurar que los alimentos se mantengan seguros para su consumo.

Temas relacionados
Más noticias de carne