Científicos confirman una historia bíblica: encuentran la ciudad donde será la batalla del Armagedón
Conoce los detalles de este impactante descubrimiento.
Nuevas evidencias arqueológicas de la antigua ciudad de Meguido (según el Libro del Apocalipsis, la ubicación de la batalla final "Armagedón") respaldaron la historia bíblica de un rey israelí y un faraón egipcio que se enfrentaron allí hace más de 2.600 años.
Según la Biblia, el rey Josías del reino de Judá se enfrentó al faraón egipcio Necao II en Meguido en 609 a. C. Ahora, un análisis de fragmentos de cerámica antigua indicó que Meguido estuvo efectivamente ocupada por los egipcios en ese momento.
Los impactantes detalles del descubrimiento
Según Israel Finkelstein, autor principal del estudio publicado el pasado 28 de enero en The Scandinavian Journal of the Old Testament, se descubrieron, además de numerosos fragmentos de cerámica egipcia, otros de cerámica griega en una capa que data de finales del siglo VII a. C., una época en la que Egipto solía emplear mercenarios griegos junto con sus tropas.
Los investigadores determinaron el origen de los fragmentos examinando el tipo de arcilla y su estilo. Dichos fragmentos respaldaron los relatos bíblicos de que las fuerzas egipcias estuvieron en Meguido durante el reinado de Josías.
Sin embargo, los hallazgos no constituyeron evidencia directa de que Josías estuviera presente en la batalla. Si estuvo allí, como señala la Biblia, tampoco quedó claro si murió a causa de las heridas sufridas durante una batalla contra los egipcios o si fue ejecutado.
Posteriormente, se dijo que su muerte predijo la caída de Jerusalén en el año 586 a. C. ante los neobabilonios bajo el mando de Nabucodonosor II, cuyas fuerzas destruyeron el Primer Templo, también conocido como el Templo de Salomón.
El enfrentamiento de ambos gobernantes se describió de forma diferente en dos lugares distintos de la Biblia. En cuanto a Meguido, sus ruinas se encuentran actualmente en un parque nacional a unos 30 kilómetros al sureste de Haifa.
Meguido fue una ciudad de importancia estratégica en un cruce de rutas comerciales y militares, y fue ocupada en diferentes épocas por cananeos, israelitas, asirios, egipcios y persas. En ella se libraron numerosas batallas importantes, y su nombre inspiró la palabra Armagedón, el lugar de la batalla final profetizada en el Apocalipsis.
Desde la década de 1920, las excavaciones en Meguido han desenterrado más de 20 capas arqueológicas. La capa con fragmentos de cerámica egipcia y griega descrita en el último estudio se encuentra entre varias capas que datan de después del 732 a. C., cuando los registros indican que Meguido fue conquistada por los neoasirios bajo el reinado de Tiglat-pileser III.
Según la Biblia, el reino del norte de Israel cayó ante los neoasirios unos diez años después, tras lo cual se produjo la expulsión de las "tribus perdidas" de Israel. Estos nuevos descubrimientos arqueológicos continúan aportando evidencias que vinculan los relatos bíblicos con la historia documentada de la región.