¿Buscas salvar tu relación? el secreto estaría en más de una cama según la ciencia
Los especialistas aseguran que los estados de humor de las parejas dependen de la dinámica de sueño que comparten juntos.
Salvar una relación amorosa es una de las tareas más complejas que se le presenta a una pareja. Hay muchos factores que impactan en el estado de ánimo y, según la ciencia, dormir juntos es uno de ellos. ¿Se animaron alguna vez a modificar su rutina de sueño por el bien de su amor?
El gobernador de Florida quiere PROHIBIR a los MENORES de 14 años usar redes sociales - El Cronista
Divorcio del sueño, el nuevo concepto de la ciencia para las relaciones con problemas
Cuando la rutina de pareja se oxida es muy común que se prueben nuevas actividades o modificaciones para reavivar la chispa. Sin embargo, siempre se deja de lado cuando se habla de la rutina del sueño. Una investigación en Estados Unidos arrojó que dormir separados puede ser un gran cambio para evitar una ruptura amorosa.
Se trata del divorcio del sueño, donde ambos llegan a un acuerdo de dormir en distintas camas o, incluso, en habitaciones separadas para que sus respectivas energías no se fusionen mientras descansan. Muchas parejas, según el estudio, que duermen separados no solo mejoraron la calidad de su relación, sino que cuentan con más energía para afrontar el día.
Muchas épocas atrás en la historia, se acostumbraba a dormir separados ya que compartir cama no era una cuestión de amor. Con la evolución de las sociedades, se utilizó la medida para "ganar espacio" y reafirmar los deseos del matrimonio. Pero no todas las relaciones son compatibles para dormir juntos.
Las ventajas del divorcio del sueño
- Tu sueño no se ve alterado por los ronquidos de tu pareja.
- Puedes manejar tus propios horarios de sueño sin molestar a tu pareja ni ser molestados por los suyos como una alarma a las 6 am.
- Si tu pareja es sonámbula y duermen en habitaciones diferentes, no te despertarás en mitad de la noche.
- Se reaviva la llama del deseo sexual tras varias noches durmiendo separados.
- Si duermes en una cama matrimonial, tienes más espacio para ti solo.
Desventajas del divorcio del sueño
- El contacto físico con tu pareja produce y libera oxitocina, lo que refleja el placer y la satisfacción que sientes al estar juntos. Dormir separados disminuye el efecto.
- Pierdes conexión con tu pareja.
- Puedes desacostumbrarte a compartir la cama
Otras actividades para reavivar el amor
Si estás atravesando una crisis amorosa hay varias actividades que puedes implementar en tu relación para retomar el destino de su amor o cambios en su rutina para conciliar una tregua. La opción más recomendada es volver a tener citas como en la etapa de enamoramiento. Arreglarse juntos y disfrutar de una cena, una película en el cine o un concierto puede generar emoción y felicidad.
Un viaje a la playa o a otro país es otra buena opción para salir de la rutina y probar otro tipo de convivencia en la habitación de hotel. Las actividades deportivas o al aire libre son las opciones más accesibles para despejar la mente y evitar llegar al divorcio del sueño.