Fuera de control: aumentan los casos de gripe mutante y ahora resisten a los medicamentos
Las autoridades están preocupadas por nuevos casos de gripe mutante que se pueden combatir con pocos fármacos.
Estados Unidos registró dos casos humanos de las nuevas cepas "dobles mutantes" de influenza H1N1. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron que presentan cambios genéticos que las harían resistentes a los medicamentos.
Las mutaciones I223V y S247N se ubican en las proteínas de superficie del virus y podrían disminuir la efectividad del principal antiviral contra la gripe, el oseltamivir (Tamiflu). También influyen sobre el baloxavir marboxil.
Cabe mencionar que las mutaciones son objeto de estudio en relación con la capacidad del virus para infectar células y su resistencia a ciertos tratamientos antivirales.
Entre otros, se destaca un informe realizado en Hong Kong, que informó que aquellos virus eran hasta 16 veces menos sensibles al antiviral, una reducción menos drástica en comparación con mutaciones anteriores, reportó La Opinión.
En este contexto, ¿cuáles son las medidas tomadas por los CDC? ¿Qué se sabe sobre los nuevos virus?
¿Qué es la influenza H1N1?
La influenza H1N1 es un subtipo del virus de la gripe que causó preocupación en el pasado debido a brotes pandémicos, como la pandemia de gripe H1N1 de 2009.
Sus mutaciones I223V y S247N son asociadas con la resistencia al medicamento antiviral oseltamivir. Es decir, pueden reducir la eficacia en el tratamiento de la infección por gripe.
¿Cómo se contagia la gripe mutante y resistente a los fármacos?
Los nuevos virus fueron confirmados por el Departamento de Salud de Connecticut y la Universidad de Michigan, que solicitaron a las autoridades que se sigan monitoreando los nuevos casos y sus posibles evoluciones.
También informaron que la gripe mutante y resistente a los fármacos se contagia principalmente a través de la inhalación de gotas respiratorias expulsadas por personas infectadas. Ya sea cuando tosen, estornudan o hablan.
A su vez, existe la posibilidad de contagio mediante el contacto directo con superficies contaminadas con el virus. Sea cual sea, cabe destacar que la transmisión se puede dar tanto en espacios cerrados como abiertos.
Casos de gripe mutante: ¿qué medidas tomaron desde los CDC?
Un portavoz de los CDC informó que, por el momento, la atención clínica seguirá funcionando igual que ahora. En paralelo, el organismo espera que la vacuna contra la gripe continúe otorgando protección contra los virus mutados.
El funcionario también aclaró que, más allá de los casos, las mutaciones son poco habituales. Y, a pesar de ello, solicitó seguir monitoreando sus evoluciones.
Por último, y respecto a las personas hospitalizadas, ya sea con gripe o alguna enfermedad grave, los CDC aconsejan administrar antivirales lo antes posible.