Salud

Alerta por sarampión en Texas: murió un niño por primera vez en diez años y hay 124 contagiados

Las autoridades sanitarias advierten sobre el aumento de casos de sarampión y la baja cobertura de vacunación en el estado.

En esta noticia

El sarampión ha vuelto a generar preocupación en Texas, donde las autoridades sanitarias han confirmado la muerte de un niño a causa de esta enfermedad. Estados Unidos se mantiene en alerta por un brote con al menos 124 contagios confirmados. 

Se trata del primer fallecimiento por sarampión en la última década en el estado. Además, el brote actual ha alcanzado los 124 casos confirmados, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas para prevenir el contagio de la población. 

La crema facial con colágeno natural que está entre las más vendidas de Walmart: está a menos de USD 5 y es un potente hidratante

Adiós Green Card: qué migrantes pueden obtener la Golden Card creada por el Gobierno de Donald Trump 

Sarampión en Texas: aumento de casos y primera muerte en diez años

Según el Departamento de Servicios de Salud de Texas, el número de contagios ha ido en aumento en las últimas semanas, con un incremento de 34 casos desde la última actualización. La mayoría de los afectados son niños y adolescentes de entre 5 y 17 años.

El niño fallecido no estaba vacunado y había sido hospitalizado en Lubbock, Texas, según informó Lauren Adams, portavoz de la ciudad. Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado más detalles sobre la edad del menor ni sobre su historial médico previo.

El Dr. Peter Hotez, co-director del Texas Children's Hospital Center for Vaccine Development, advirtió que el número real de casos podría ser aún mayor, ya que algunos niños pueden no estar buscando atención médica o aún estar esperando la confirmación de laboratorio.

 Un niño sin vacunar falleció en Lubbock, Texas, a causa del sarampión. (Foto: Shutterstock) 

Hasta ahora, 18 personas han sido hospitalizadas a causa del brote, todas ellas sin vacunación previa. Las principales complicaciones han estado relacionadas con problemas respiratorios, como la neumonía viral.

La Dra. Lara Johnson, directora médica de Covenant Health Lubbock Service Area, señaló que varios pacientes han requerido oxígeno suplementario y apoyo respiratorio.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite por el aire y puede permanecer en suspensión durante dos horas después de que una persona infectada haya estado en el lugar. 

Sus síntomas incluyen fiebre alta, tos, ojos enrojecidos y erupción cutánea. En algunos casos, puede derivar en complicaciones graves como encefalitis, ceguera o neumonía severa.

Pésima noticia para migrantes de Florida: los condados que se unen al Gobierno de Donald Trump para ayudar a deportar indocumentados

Los 3 países latinos que Estados Unidos declaró como "enemigos de la humanidad"

Preocupación por los casos de sarampión y las medidas preventivas

 Las autoridades sanitarias han expresado su preocupación por los bajos índices de vacunación en el estado. En el condado de Gaines, donde se originó el brote, casi el 20% de los niños de kindergarten no recibieron la vacuna triple viral (MMR) en el año escolar 2023-2024.

 La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que al menos el 95% de la población esté vacunada para evitar la propagación de la enfermedad

El Departamento de Salud de Lubbock ha implementado clínicas de vacunación gratuitas y ha administrado alrededor de 70 dosis desde el inicio del brote. Los expertos insisten en que la mejor manera de prevenir el sarampión es a través de la vacunación, que proporciona una alta protección contra el virus.  

 La vacunación contra el sarampión es la mejor estrategia para prevenir brotes y complicaciones graves. (Foto: archivo cronista) 

El Dr. Hotez también advirtió sobre la posibilidad de que el brote continúe en las próximas semanas, especialmente con eventos de gran concurrencia como el rodeo de Houston, donde podrían producirse nuevas exposiciones al virus.

Recomendaciones ante el brote de sarampión en Estados Unidos 

  • Mantenerse alerta ante cualquier síntoma. 
  • Acudir de inmediato a un centro de salud en caso de sospecha de contagio. 
  • Verificar el estado de vacunación de niños y adultos.

 La vacunación sigue siendo la herramienta más efectiva para frenar la propagación del sarampión y evitar complicaciones graves.

Temas relacionados
M?s noticias de Texas