En la era Milei

Desde la Armada se fortalece la industria naval

El ministro Luis Petri y el presidente de Tandanor entregaron dos lanchas para batimetría al Servicio de Hidrografía Naval.

 En un acto realizado en las instalaciones de Tandanor, el ministro de Defensa, Luis Petri, junto al Director del Servicio de Hidrografía Naval (SHN), contraalmirante Hernán Jorge Montero, y el presidente de Tandanor, Tomás Etcheverry, encabezó la entrega formal de las lanchas ALTAÍR y SIRIUS. 

Estas embarcaciones, diseñadas y construidas íntegramente en aluminio naval, son las primeras en el país desarrolladas específicamente para batimetría en aguas someras, marcando un hito en la modernización de la flota nacional.

Petri, subrayó la importancia del cumplimiento de plazos en la gestión y señaló: "Tandanor tiene oportunidades inmensas a la hora de salir a competir en el mercado de los privados para la reparación de buques comerciales, pero claramente cada uno de los privados que venga, pida cotización, pida presupuesto, también va a pedir que se cumplan los plazos de entrega. Este es un ejemplo de que se pueden cumplir los plazos y que Tandanor está preparada para hacerlo, porque ya lo hizo y porque lo viene haciendo".

Durante la ceremonia, Tomás Etcheverry, afirmó: "Este acto representa el cumplimiento de los objetivos trazados por el presidente de la Nación, Javier Milei, y el ministro de Defensa, Luis Petri, para fortalecer las capacidades operativas de nuestras Fuerzas Armadas". Destacó también que las embarcaciones fueron diseñadas y construidas en un tiempo "competitivo", iniciado en marzo de este año, y que cumplieron con todas las pruebas técnicas y certificaciones requeridas por la Prefectura Naval Argentina.

Petri vinculó este hito con otras acciones recientes del gobierno nacional, como la incorporación del avión número 25 de los F-16, y afirmó: "Hablan de una decisión, de la voluntad inequívoca del Presidente de fortalecer su Sistema de Defensa, de respaldar a las Fuerzas Armadas, de equiparlas, de modernizarlas. Pero, fundamentalmente, acompañado de ese reequipamiento y esa puesta en valor de nuestras fuerzas, también está la necesidad de adecuarlas. Aquí, el astillero cumple un rol clave, no solamente para robustecer el Sistema de Defensa. Tenemos que pensar en un Tandanor que exporte al mundo, que este tipo de lanchas u otro tipo de buques tengan la capacidad de no solo proporcionarse a nuestra Armada o Prefectura, sino de vender esta tecnología al mundo".

Por su parte, el director del Servicio de Hidrografía Naval,  destacó: "La entrega de estas embarcaciones es el resultado de un trabajo en equipo de diferentes organismos, pero especialmente de Tandanor, cuyas autoridades y trabajadores pusieron todo su esfuerzo para que este proyecto se transforme en realidad. Estas embarcaciones no solamente son herramientas, son una promesa renovada de nuestra capacidad para adaptarnos a los desafíos de un mundo constante. Estoy seguro de que con ellas daremos un nuevo impulso a nuestras tareas y fortaleceremos el prestigio de nuestra institución".

Etcheverry también valoró el esfuerzo del equipo de Tandanor y sostuvo: "Este proyecto refuerza nuestro rol como actor estratégico en la industria para la Defensa y reafirma nuestro compromiso de proporcionar soluciones innovadoras y ajustadas a las necesidades operativas de nuestro país".

Temas relacionados
Más noticias de industria naval
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.