El rey de la selva por vía aérea, otro gran desafío de la logística
Qatar Airways Cargo colaboró con la organización Animal Defenders International, transportando seis jóvenes leones rescatados del comercio ilegal al Santuario de Vida Silvestre ADI en Johannesburgo.
Pablo Kornzaft
La logística aérea fue noticia por el traslado de una carga inusual: Qatar Airways Cargo colaboró con la organización Animal Defenders International, transportando seis jóvenes leones rescatados del comercio ilegal al Santuario de Vida Silvestre ADI en Johannesburgo.
Más allá de los leones, otro de los protagonistas de esta historia fue el Boeing 777F matrícula A7-BFG de casi 10 años de edad, que cuenta con un diseño de fuselaje por demás particular con la leyenda "Moved by People".
"Estamos orgullosos de volver a apoyar a ADI, esta vez trayendo a estos seis hermosos leones a su hogar en África. Se necesita mucho esfuerzo y logística por parte de nuestro equipo para organizar el traslado de animales tan grandes" afirmó Mark Drusch, director de carga de Qatar Airways Cargo.
Conocidos como los "6 de Kuwait", los machos Muheeb, Saham, Shujaa, Saif y las hembras Dhubiya y Aziza fueron atendidos en el Zoológico de Kuwait y funcionarios del gobierno se pusieron en contacto con Animal Defenders International (ADI) quienes ofrecieron un hogar en su santuario de 455 acres en Sudáfrica.
Qatar Airways Cargo inauguró recientemente su nuevo Centro de Animales de última generación y relanzó su producto Live, estableciendo nuevos puntos de referencia en el transporte de animales vivos.
Como transportista líder, con más de 550.000 animales movilizados en avión en 2023, la aerolínea continúa defendiendo el bienestar animal a nivel mundial, garantizando que las operaciones respeten y contribuyan positivamente al bienestar animal.
"Desde la logística en los aeropuertos, la carga y descarga de los animales del avión, hasta garantizar que las jaulas correctas y el bienestar de los animales estén en su lugar" añadió Mark Drusch.
Qatar Airways Cargo presta servicio a una red global de más de 70 destinos utilizando aviones exclusivos de carga y a 170 con las bodegas de aviones de pasajeros.
Considerada como una de las principales compañías de carga aérea del mundo, con sede en Doha, Estado de Qatar, la línea aérea cuenta con una flota de 28 aviones Boeing 777 Freighters (cargueros) y 230 aviones de pasajeros que incluyen los modelos Airbus A320/330/350/380 y Boeing 737/777/787 Dreamliner.
Por su parte, Qatar Airways Cargo será el cliente de lanzamiento del innovador Boeing 777-8F, con un pedido en firme de 34 aviones y opciones para 16 más (compra total que valdría más de u$s 20 mil millones) en lo que representa el mayor compromiso de transporte de carga en la historia de Boeing.
Con un alcance de 4.410 millas náuticas (8.167 km), el 777-8 Freighter tiene una carga útil estructural máxima de 118 toneladas, lo que permite a los clientes hacer menos paradas y reducir las tarifas de aterrizaje en rutas de larga distancia.
El futuro Boeing 777-8 Freighter, que será el avión de carga bimotor más grande del mundo y de mayor alcance, fue lanzado para atender la creciente demanda de carga y mejorar el rendimiento medioambiental, presentando tecnología de avanzada y una mejora del 25 % en la eficiencia del combustible y emisiones. Se estima que la primera entrega llegará en el año 2027.
Compartí tus comentarios