Los videojuegos salvan a Sony, que consigue vender 100 millones de PlayStation 4
La compañía japonesa presentó los resultados financieros del primer trimestre de 2019, y aunque este año ha sido algo más complicado para la firma, el entretenimiento le dio ganancias
Las ganancias fiscales de la compañía Sony en el primer trimestre superaron las estimaciones después de que, entre otros activos, los títulos de PlayStation, desde Days Gone hasta Mortal Kombat 11, impulsaran su división de videojuegos.
Las ganancias operativas fueron de 231.000 millones de yenes (u$s 2130 millones) en los últimos tres meses (hasta junio pasado), según reveló la empresa con sede en Tokio en un comunicado.
Esto es bastante más que el promedio de 176.000 millones de yenes de las proyecciones de los analistas.
Sony no cambió sus perspectivas de beneficios para todo el año, pero sí recortó sus previsiones de ingresos de 8800 millones de yenes a 8600 billones de yenes.
En este sentido, estimaron que los beneficios anuales caerán por primera vez en tres años a medida que aumente sus inversiones en juegos y semiconductores. Pero sobre todo teniendo en cuenta que las ventas de consolas de juegos PlayStation 4, televisores y teléfonos inteligentes Xperia disminuyeron más rápido de lo que originalmente había previsto.
En el caso de la Play 4 está directamente vinculado con que los consumidores están esperando noticias en relación a su anunciada reemplazante.
Sony está desarrollando un sucesor de la PlayStation 4 y se asoció con Microsoft Corp. para desarrollar juegos en la nube.
Así y todo, entre los anuncios se destaca justamente que su consola alcanzó los 100 millones de unidades vendidas a nivel global desde su lanzamiento hace cinco años y siete meses.
En total fueron algo más de tres millones de consolas las que vendió la compañía en el último trimestre, que arrojaba una cifra acumulada de 96,8 millones de unidades.
A pesar de las buenas ventas, Sony sabe que su consola está en la etapa final de su ciclo de vida. Por tal motivo, redujo las expectativas de ventas para este año fiscal, que va del 1 de abril de 2019 al 31 de marzo de 2020.
Sony ya no espera vender 16 millones de PlayStation 4 en dicho periodo, y redujo la cifra a 15 millones. Por otro lado, PlayStation Plus ya cuenta con 36,2 millones de suscriptores, lo que implica un incremento de 2,3 millones de usuarios respecto al mismo periodo del año fiscal anterior.
Por último, durante el primer trimestre del año fiscal actual, se vendieron 42,9 millones de juegos para PlayStation 4, así que hubo un crecimiento de 2,3 millones de unidades respecto al periodo anterior. Llama la atención que 53% de las ventas fueron en formato digital.
En tanto, Kenichiro Yoshida, director general de la empresa, que desempeñó un papel clave como director financiero en el cambio de rumbo de la firma durante los últimos cinco años, está buscando formas de impulsar el crecimiento.
El ejecutivo se comprometió ante los inversores a rentabilizar el negocio de la telefonía móvil el próximo año fiscal, recortando los costos y retirándose de los mercados en los que Sony no puede competir con sus rivales más grandes.
"Los inversores están deseosos de comprobar el progreso de la compañía hacia ese objetivo", dijo Kazunori Ito, analista de Morningstar Investment Services en Tokio, antes del anuncio de beneficios, según releva la agencia Bloomberg. "Hay espacio para la sorpresa en la reducción de las pérdidas del segmento móvil."
Las acciones de Sony subieron hasta un 10% en lo que va de este año. Cerraron a 5859 yenes antes del anuncio de ganancias de ayer, un 14% más que a principios de abril del año pasado, cuando Yoshida tomó el timón.
La compañía mantuvo la previsión de que las ganancias operativas del segmento caigan un 10% a 280 mil millones de yenes debido a los crecientes costos en investigación y desarrollo relacionados con la PS5.
A pesar del éxito de sus mencionados últimos lanzamientos, la división de juegos enfrenta un gran desafío para superar el desempeño del año pasado, cuando éxitos de taquilla como God of War lograron ganancias récord.
La alineación de este año consiste en títulos menos conocidos y la PS5 no saldrá a la venta en 2019, dando a los competidores la oportunidad de ganarse a los consumidores con un nuevo hardware.
Sin embargo Mortal Kombat 11 tuvo en abril el mejor arranque en ventas de la historia de la franquicia. El título de NetherRealm Studios, se catapultó entre los mejores del género de la lucha. Según David Haddad el presidente de Warner Bros. Interactive, tienen "años de contenido" planeados para el videojuego.
En el mes de junio, Mortal Kombat 11 se convirtió en el juego más vendido del año en los Estados Unidos en el marco de un año relativamente "flojo" para la industria en general, teniendo en cuenta justamente lo mencionado en relación a la nueva consola.
Por su parte, Days Gone, el juego de Sony Bend Studios que ocupaba el segundo puesto en abril, actualmente es el octavo juego más vendido de 2019 también en Estados Unidos.
Compartí tus comentarios