Sustentables y eficientes: cómo son las nuevas oficinas con vista al río

Sustentables
y eficientes:

cómo son las nuevas
oficinas con vista al río

Bajar

Sustentables
y eficientes:

cómo son las nuevas
oficinas con vista al río

Bajar

Deloitte, la firma de servicios profesionales, mudó sus oficinas a la zona de Catalinas, el polo comercial más premium de Argentina:
un espacio moderno y sustentable.

Con pisos de más de 1000 m2, vista al río y amplia luminosidad, Deloitte inauguró sus nuevas oficinas con una impronta sustentable que busca una mayor eficiencia de los espacios y dinámicas laborales.

Deloitte, mejor proveedor de servicios de consultoría a nivel global 2023, según Gartner, se mudó a Della Paolera 261, el moderno edificio de oficinas A+ ubicado en Catalinas, una de las zonas corporativas más premium de Argentina.

María Inés Del Gener - CEO

 

Nuestro nuevo edificio, con vistas al río y a la ciudad, combina la modernidad y el bienestar ideal para inspirarnos, innovar y potenciar nuestra colaboración. Esta acción reafirma nuestra estrategia de crecimiento y apuesta al desarrollo del país”, señala María Inés Del Gener, CEO de Deloitte Marketplace Cono Sur.

De los 30 pisos que componen el edificio, Deloitte dispone de cinco que se destacan por su amplia luminosidad y vista al río. Los pisos 16, 17, 18 y 19 cuentan con puestos de trabajo individuales, áreas de trabajo colaborativo, áreas comunes y de esparcimiento. En el cuarto piso se encuentra el Centro de Excelencia que reúne en un mismo piso las salas de capacitación, con salas de reuniones, un Auditorio/Greenhouse con equipamiento de última tecnología para reuniones y eventos.

 

“Greenhouse Deloitte es un espacio físico innovador que cambia la forma en que los clientes de Deloitte resuelven sus desafíos comerciales. Al llevar a los participantes fuera de sus entornos cotidianos, este tipo de sesiones que buscan de alterar el pensamiento convencional, estimulan la creatividad, generan nuevas perspectivas y conducen a soluciones tangibles y perdurables en el tiempo”, agrega Del Gener.


Además, las nuevas oficinas cuentan con una cafetería y espacios comunes totalmente equipados y ambientados.

 

 

Nuestras nuevas oficinas, emplazadas en un edificio sustentable optimizan los espacios, permitiendo una mayor eficiencia al mismo tiempo que se adapta a nuevas dinámicas laborales:
más flexibles y colaborativas.
Su ubicación en una zona de amplia conexión por su variedad de medios de transporte facilita también el uso de medios alternativos a nuestros colaboradores, lo que nos permite continuar trabajando en acciones positivas cotidianas y al alcance de todos”, indica.

Deloitte

MODERNIDAD,
SUSTENTABILIDAD
Y EFICIENCIA

 

 

 

Modernidad, sustentabilidad y eficiencia

Con una superficie de 35.000 m2, 318 cocheras, vestuarios, servicios y amenities, la torre Della Paolera ya es un icono emblemático de la ciudad de Buenos Aires.
El edificio cuenta con certificación LEED (por su sigla en inglés Leadership in Energy & Environmental Design) que valida las mejores prácticas medioambientales para transformar los estándares de operación.

En Deloitte estamos comprometidos a lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2030 en nuestras operaciones, para colaborar con los desafíos mundiales del cambio climático.
Una preocupación clave en la definición de las estrategias de nuestra organización. Esta mudanza significa un paso más hacia modelos más sostenibles de trabajo para seguir reduciendo nuestra huella ambiental.
Nuestras líneas de negocio, Auditoría y Assurance, Impuestos y Legales, Consultoría y Advisory, tienen por objetivo guiar a las organizaciones en sus procesos de transformación, ayudándolos a superar sus desafíos más complejos y cumpliendo con la crecente demanda del mercado”, comenta Del Gener.

Y concluye: “Sostenibilidad y cambio climático, inteligencia artificial, Diversidad e inclusión, economía del conocimiento, son algunos de los temas que hoy forman parte fundamental de nuestra agenda”.