Elecciones

Esta encuesta midió a Milei y Kicillof en Buenos Aires y dio un claro ganador

Un relevamiento de Management & Fit trazó diferencias entre ambos líderes políticos. Seis de cada diez bonaerenses rechazan la gestión del gobernador, mientras que casi el 50% los encuestados apoya el mandato del Presidente.

En esta noticia

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires tienen un condimento especial para La Libertad Avanza (LLA): no solo apuntan a derrotar al kirchnerismo "en su propia casa", sino que también desean marcar un precedente y darle sustento a los mercados acerca de la viabilidad del plan económico.

Además de la habitual renovación de bancas, los comicios en el territorio más importante del país -por su cantidad de electores- serán un momento bisagra de la gestión de Javier Milei, una especie de "prueba de fuego" en la antesala de lo que ocurrirá en las legislativas de octubre.

Por ese motivo, el Gobierno dejó atrás los resultados en otras provincias, movió sus fichas y dio este miércoles un importante paso para ganar en la Provincia: selló un "acuerdo ideológico" con el PRO, según palabras de Karina Milei, y ambos partidos irán juntos (Alianza La Libertad Avanza) con el objetivo de ponerle fin a "la era K".  

En tanto, luego de lo que significó la decisión de la Corte Suprema de condenar a la expresidenta Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la Causa Vialidad, el Partido Justicialista (PJ) se vio obligado a rearmar su estrategia.

Tal es así que Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner dejaron atrás la virtual incomunicación y se reunieron en reiteradas ocasiones en las últimas jornadas: Finalmente, definieron armar un frente electoral con el nombre de "Fuerza Patria". Este reunirá a La Cámpora, al Movimiento Derecho al Futuro del gobernador y al Frente Renovador del excandidato a presidente que compitió contra Milei en el ballotage de 2023. 

Milei aventaja a Kicillof en la Provincia, el bastión que no desea perder el kirchnerismo

El domingo 7 de septiembre se llevará los flashes de la atención política cuando los bonaerenses se dirijan a las urnas. En ese sentido, cualquier dato que pueda anticipar el resultado se convierte en una materia prima muy valorada por los analistas políticos.

Al respecto, la consultora Management & Fit midió, entre otros líderes políticos, la imagen positiva de Milei y Kicillof en la provincia de Buenos Aires. En este punto, el Presidente le saca una clara ventaja al gobernador, mientras que los números del peronista registran un profundo rechazo de los encuestados.

Milei vs. Kicillof: quién tiene más imagen positiva, según esta encuesta

El estudio, que contó con la participación de 2.600 casos efectivos y 2200 casos ponderados a nivel nacional -entre el 27 de mayo y 10 de junio- reveló que Axel Kicillof obtuvo una imagen positiva de apenas un 33,7%, mientras que su imagen negativa generó aún más sorpresa: seis de cada diez bonaerenses no aprueban su gestión (62,1%).

Un dato no menor es que el rechazo crece, especialmente, entre los varones y los mayores de 40 años

Por su parte, el presidente Javier Milei registró una imagen positiva del 46,5%, mientras que la desaprobación fue aún mayor (imagen negativa del 50,2%). No obstante, el libertario obtuvo mayor apoyo en el interior de la provincia de Buenos Aires que en el Gran Buenos Aires (GBA), con un 49,4% de aprobación.

Elecciones 2025: cómo está la intención de voto en la Provincia, según esta encuesta

Otro de los puntos que abordó Management & Fit fue la intención de voto de los encuestados de cara a los comicios en el territorio bonaerense. Si bien el estudio se llevó a cabo antes del cierre de listas, los resultados arrojaron un panorama alentador para el Ejecutivo.

Es que, producto de su alianza con el PRO para ese distrito, La Libertad Avanza apuesta a acumular votos clave para engrosar su caudal de electores para derrotar al kirchnerismo

Tal es así que el relevamiento dejó en claro, según la opinión de los participantes, que el oficialismo nacional se posiciona primero con el 40,2% de intención de los votos. Sin embargo, también se observó una merma de 5,8 puntos porcentuales respecto a abril.

Por su parte, y en segundo lugar, aparece Unión por la Patria/Kirchnerismo (devenido en "Fuerza Patria") con una intención de voto del 30,2%. A diferencia de LLA, el espacio ostentó un aumento de un punto porcentual respecto al mes anterior.

Temas relacionados
Más noticias de Encuesta

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.