¿Cómo saber si sufro de ansiedad? Síntomas, tratamiento y maneras de detectarlo
Aprende a identificar los signos de la ansiedad con estas herramientas para abordarla.
La ansiedad es una emoción que aparece en momentos en los que el sujeto se siente amenazado por un peligro externo o interno. Así lo señalan los especialistas del Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica de la Clínica Universidad de Navarra.
No obstante, la ansiedad desproporcionada y prolongada podría implicar un trastorno y empeorar si no se trata a tiempo. Este cuadro interfiere en la vida cotidiana y es difícil de controlar sin ayuda de un especialista.
¿Qué son los trastornos de ansiedad?
De acuerdo a la definición que da la Universitat de Barcelona, "los trastornos de ansiedad se caracterizan por presentar un miedo o ansiedad intensa y/o una preocupación excesiva".
"La ansiedad se convierte en trastorno cuando no nos deja hacer aquellas cosas que nos gusta hacer y es persistente en el tiempo", sostiene Miquel Àngel Fullana, psicólogo de Clínic Barcelona.
Los mismos generan un malestar generalizado y "afectan al funcionamiento habitual de la persona tenga la edad que tenga (ya sea de cara a la relación con la familia o amistades, o en el rendimiento en el colegio o en el trabajo)".
Síntomas y funcionamiento de la ansiedad
Dentro de los síntomas atribuidos a la ansiedad podemos nombrar a las palpitaciones, respiraciones aceleradas o mareos, sensación de ahogo, angustia y fobias.
"Esto ocurre porque las situaciones de peligro (real o imaginario) producen reacciones a nivel cerebral y hormonal que activan el cuerpo como si fueran una alarma antiincendios: cuando se detecta una posible amenaza, toda la atención de la persona se dirige hacia esta situación para huir del peligro y sobrevivir".
Tratamientos para tratar la ansiedad
Como sostienen los especialistas de la Clínica Universidad de Navarra, "la mayor eficacia en el tratamiento se ha conseguido con la combinación de psicofármacos y psicoterapia", señala el doctor Felipe Ortuño Sánchez, codirector del Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica.
A diferencia de los episodios de ansiedad leves y transitorios causados por un evento estresante determinado, "los trastornos de ansiedad duran por lo menos seis meses y pueden empeorar si no se tratan", subrayan.