¿Dejarán de renovar los carnets de conducir de los mayores de 65 años? La DGT tiene la respuesta
El organismo liderado por Pere Navarro advirtió sobre las reformas que busca implementar para la renovación de los carnets de conducir de los mayores de 65 años.
El objetivo de la Dirección General de Tráfico (DGT) es proteger a los conductores que transitan las principales vías españolas. Entre sus tareas, una de las principales es imponer sanciones económicas a aquellas personas que no respetan la Ley de Tráfico.
Sin embargo, no es la única tarea que realizan. El organismo dirigido por Pere Navarro también es el encargado de expedir los carnets de conducir, tanto para personas que lo sacan por primera vez como para quienes lo renuevan.
En ese sentido, la DGT también reglamenta según las condiciones que impone la ya mencionada legislación. Es por eso que el organismo suele ser consultado por uno de los temas que más preocupa a los españoles que transitan la tercera edad: la renovación del carnet pasados los 65 años.
Qué sucede con el carnet de conducir pasados los 65 años
Según indica la web oficial de la DGT, "El periodo de vigencia de los permisos de motocicleta, coche y moto, AM, A1, A2, A, B, y Licencias de Conducción es de diez años hasta los 65 años de edad y a partir de esa edad, la renovación se realiza cada cinco años".
La capacidad para conducir no se determina por la edad, sino por las habilidades y aptitudes del conductor. Tráfico indica que, desde los 65 años, se acorta el periodo de validez del permiso de conducir para garantizar que estas habilidades siguen siendo adecuadas.
El objetivo de esta medida es incrementar las revisiones médicas y de capacidad, asegurando así una conducción segura para todos.
El examen médico requerido y los estándares a considerar son uniformes para todas las edades. Si en dicho examen se identifica una condición o deficiencia que, aunque no prohíba la renovación actualmente, tiene el potencial de empeorar, el tiempo de validez del permiso podría reducirse. En estos casos, también se disminuirá la tarifa para su renovación.
La DGT busca cambiar la renovación posterior a los 65 años
Pere Navarro, titular de la DGT, ha señalado en varias ocasiones su intención de reformar el procedimiento de renovación del carnet de conducir para los mayores.
Conforme a cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) al iniciar el 2022, en España habitan más de 9.5 millones de personas mayores de 64 años. Esto significa que una parte significativa de la población está atenta a estos cambios.
Navarro ha manifestado su preferencia por un proceso de renovación más riguroso para los ciudadanos de avanzada edad. No obstante, subraya que no se busca excluir a nadie de conducir por su edad. "Ahora, desde los 65 renuevas [el carnet] cada cinco años. Pero prolongar cinco años el permiso a alguien con 90 parece extraño", comenta el líder de la DGT.
Las reformas introducidas en la reciente Ley de Tráfico provienen de las iniciativas que la DGT ha propuesto al Gobierno en el último quinquenio.
Estas modificaciones en la renovación del permiso podrían implementarse en un futuro cercano. Si bien aún no se ha fijado un periodo exacto para recortar la duración del permiso, el objetivo parece ser desplazar este intervalo de cinco años para los conductores de mayor edad.