Atención

CONFIRMADO: el 1 de noviembre será FERIADO por decreto, ¿a quiénes beneficia?

Todo el país se vera afectado por un feriado histórico con una fiesta que emociona a ciudadanos de todas las edades.

En esta noticia

A dos meses de fin de año, noviembre se va a inaugurar con un feriado nacional que corta semana, por lo que tanto trabajadores como estudiantes estarán satisfechos con otra semana reducida.

El 1 de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos en todas las comunidades con sus respectivas tradiciones ¿Qué implica?

¿Qué se celebra este 1 de noviembre?

El Papa Gregorio IV fue quien proclamó la fiesta de Todos los Santos en el siglo IX y se cree que eligió esta fecha porque coincidía con una de las festividades paganas que celebraban los celtas, hoy en día, popularizada como halloween gracias a la industria del cine y Estados Unidos.

En España, las tradiciones varían por regiones aunque en su mayoría se celebra el desfile hasta el cementerio con velas en calabazas y flores para las tumbas de los difuntos. Sin embargo, en Galicia, País Vasco y Cataluña se asan castañas al fuego bajo las tradiciones de Samhain, Gaztañerre Eguna y la fiesta de la Castanyada respectivamente.

Ayudas para calefacción de hasta 3000 euros: ¿cómo solicitar y cuáles son los requisitos? 

Depósitos a PLAZO FIJO: los 5 bancos que más remuneraciones ofrecen a sus clientes

¿Cuándo son los próximos feriados nacionales?

Los festivos de carácter nacional que quedan en 2023 son:

  • 6 de diciembre: Día de la Constitución Española
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre: Navidad

Las castañas son el fruto de la temporada y se consumen en diversas recetas por la llegada del otoño y las fiestas que se celebran en su honor en Cataluña. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de Halloween