¿Adiós alquiler? Esta es la edad límite para solicitar una hipoteca y te va a sorprender
Aquí tendrás toda la información para descubrir cual es la edad ideal para ser solicitante de un préstamo hipotecario
La crisis de habitacional recorre el mundo y la península ibérica no es la excepción donde si bien los jóvenes son los principales afectados, los españoles poseen una edad medía de 40 años para la adquisición de la primera vivienda y solo el 60% de los españoles es propietario por lo que la crisis se agudiza.
Es por eso que no existe ninguna ley que establezca una edad límite para poder acceder a una hipoteca, las entidades valoran cada caso específico conforme a sus políticas de riesgo y por ello queda en manos del banco conceder el importe o no.
¿Cancelan el Black Friday? La huelga en Amazon complica al día de ofertas más importante del mundo
¿Cuál es la edad máxima para solicitar una hipoteca en España?
Uno de los factores de riesgo principales que se contemplan desde el banco es la edad por la amortización de las cuotas que componen la hipoteca y la finalización del pago de la misma.
Muchos bancos ponen una edad límite para saldar la deuda hipotecaria a los 75 u 80 años. Por lo mismo es que si tienes más de 60 que te aprueben o no el préstamo es evaluado bajo un criterio bastante flexible y depende de la solvencia, salud y circunstancias del solicitante.
Ley de vivienda: Cataluña busca limitar el alza de los precios de los alquileres
Adiós cicatrices: el método más eficaz para eliminar las marcas y manchas de la piel
¿Cuál es el perfil ideal para quienes buscan solicitar una hipoteca?
Personas con edades entre los 25 y los 35 años
Están en el rango etario deseable ya que los usuarios más jóvenes no están consolidados en el mercado laboral. Si bien la juventud es destacable por los plazos de amortización, acaban de iniciar su carrera profesional por lo que no tienen ahorros suficientes para hacerse cargo del 30% de los gastos iniciales que tiene que poner de su bolsillo.
Personas con edades entre los 35 y los 45 años
Para los bancos los usuarios con esta edad reúnen más requisitos para conceder una hipoteca. Ya que con esta edad se supone ya se tiene una estabilidad económica y laboral que va a posibilitar hacer frente a las cuotas mensuales, cuentan con ahorros para afrontar los gastos principales y aún poseen juventud por lo que el plazo de devolución de la hipoteca puede ser largo, lo que conlleva unas cuotas más bajas.
Personas mayores de 45 años
Si bien aplicar a una hipoteca pasada esta edad es posible que el periodo de amortización sea bastante menor por lo que las cuotas mensuales suban a medida que el solicitante este cercano a la vejez.