Piernas lindas

Salud: la increíble vitamina que no conocías pero que ayuda a reducir las várices

Conoce los efectos de esta poderosa vitamina que te ayudará a tener una mejor circulación sanguínea.

En esta noticia

Todos quieren tener una piel suave, linda, con colágeno, sin arrugas, sin estrías ni várices. Esta última condición afecta a hombres y mujeres de todas las edades. Para combatir las várices hay una vitamina clave para mejorar la salud de tus piernas.

Del grupo de vitaminas, esta no es de las más comunes y pocos saben los efectos potentes que tiene para la salud del cuerpo humano y en especial para la desaparición de las venas várices en las piernas.

Salud en las piernas. Fuente: Freepik.

¿Qué vitamina ayuda a terminar con las várices?

Se trata de la vitamina K, la cual es esencial para la producción de proteínas necesarias para la coagulación sanguínea, como la protrombina y otros factores de coagulación. 

Si una persona tiene deficiencia de vitamina K, podría experimentar problemas de coagulación, lo que podría aumentar el riesgo de sangrado o hemorragias.

"Estas proteínas se denominan factores de coagulación. Sin la vitamina K, el hígado no podría producir los factores de coagulación II, VII, IX y X, y la sangre no coagularía", explicó la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Suplemento de vitamina K. Fuente: Archivo.

Las várices, que son venas dilatadas y retorcidas, pueden estar asociadas con problemas de circulación, incluido el riesgo de hemorragias.

Mejorar la ingesta de vitamina K puede ayudar a mantener un sistema de coagulación sanguínea saludable y, por lo tanto, prevenir posibles complicaciones de la circulación sanguínea.

Las várices son una condición más compleja que involucra factores genéticos, hereditarios y de estilo de vida, y no se pueden tratar solo con vitamina K, por lo que se recomienda la consulta médica siempre.

Salud de las venas. Fuente: Freepik.

Qué cantidad de vitamina K necesita el cuerpo por día

Según los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH, siglas en inglés), no basta con solo comer la vitamina, sino, tener una dieta rica en alimentos que contengan de forma natural Vitamina K.

  • Bebés menores de 6 meses de edad: 2.0 mcg
  • Bebés de 7 a 12 meses de edad: 2.5 mcg
  • Niños de 1 a 3 años de edad: 30 mcg
  • Niños 4 a 8 años de edad: 55 mcg
  • Niños de 9 a 13 años de edad: 60 mcg
  • Jóvenes de 14 a 18 años de edad: 75 mcg
  • Hombres adultos mayores de 19 años de edad: 120 mcg
  • Mujeres adultas mayores de 19 años de edad: 90 mcg
  • Adolescentes gestantes o en período de lactancia: 75 mcg
  • Mujeres embarazadas o en período de lactancia: 90 mcg

¿Por qué se producen las várices?

Se estima que las mujeres suelen sufrir más de várices debido a los cambios hormonales producidos por los embarazos. Sin embargo, esta patología afecta tanto a hombres como mujeres principalmente en edades adultas más cercanas a la vejez.

Una de las causas principales es la debilidad o daño en las válvulas de las venas, lo que provoca que la sangre fluya hacia atrás y se acumule en las venas, causando su dilatación.

Dile adiós al pelo opaco: 5 recetas caseras para darle brillo extremo al pelo nivel diosa

Dolor del ciático: 5 ejercicios para calmar y relajar el nervio ciático

Los factores de riesgo incluyen predisposición genética, embarazo, envejecimiento, obesidad y pasar largos periodos de pie o sentado, explican los expertos en salud.

Deficiencia de la vitamina K. Fuente: Pixabay.

Las várices son más comunes en las piernas porque las venas de las piernas tienen que vencer la gravedad para llevar la sangre de regreso al corazón. Esta acumulación de sangre provoca venas hinchadas, retorcidas y visibles bajo la piel, lo que se conoce como várices.

Para contribuir a la salud de las piernas y evitar la aparición de las várices, el consumo de vitamina K juega un papel crucial a la hora de tener buenos hábitos de alimentación.

Temas relacionados
Más noticias de Salud