Ahorristas

Adiós plazo fijo: ¿cuánto gano si invierto 10.000 euros en fondos que rentan como Letras del Tesoro?

Invertir dinero es una movida inteligente para quienes deseen hacer crecer sus finanzas personales a lo largo del tiempo. ¿Cuánto gano si invierto 10.000 euros en fondos?

En esta noticia

Invertir en tiempos de incertidumbre económica es una de las mejores decisiones que alguien puede tomar. En este sentido, la diversificación y la planificación a largo plazo son claves para alcanzar metas financieras a lo largo del tiempo.

Por ello, si estás pensando invertir 10.000 euros en un producto de inversión conservador, como pueden ser los depósitos, Letras del Tesoro o fondos de renta fija, debes entender cómo esta estrategia de inversión puede afectar tus ganancias a largo plazo.

Invertir dinero es una movida inteligente para quienes deseen hacer crecer sus finanzas personales a lo largo del tiempo. ¿Cuánto gano si invierto 10.000 euros en fondos? (Imagen: Shutterstock)

 ¿Cuánto gano si invierto 10.000 euros en fondos que rentan como Letras del Tesoro?

En un artículo publicado por Finect, la plataforma digital que ofrece información, simuladores y comparativas de productos financieros, se explica cuánto ganarías al invertir 10.000 euros en un fondo de inversión de renta fija:

"Supongamos que inviertes 10.000 euros y obtienes un modesto 3,88% de interés anual en promedio durante 10 años invirtiendo, por ejemplo, en fondos de inversión de renta fija. Después de 10 años, tu inversión de 10.000 euros con bajo riesgo habría crecido hasta los 14.633 euros".

De ese total, 4633 euros serían sólo las ganancias, y no habrías tenido que hacer nada para generarlos. "Si bien esta estrategia es la menos arriesgada, las ganancias son limitadas en comparación con otros enfoques más audaces", explican.

No obstante, si tuviéramos en cuenta una inflación anual media del 2%, el valor real de esta inversión dentro de 10 años sería 11.768 euros.

Imagen: captura de pantalla || Fuente: Finect

El BBVA busca EMPLEADOS para cubrir diversos puestos de trabajo

Adiós monedas: explican cuáles no se deberían tener más en el monedero desde ahora

¿Y si realizas aportaciones periódicas?

Si decides hacer aportaciones periódicas a tu inversión, tus ganancias podrían aumentar. Tomando como ejemplo un capital inicial de 10.000 y un ahorro mensual de 100 euros, conseguirás acumular 30.526 euros en tu cartera en 10 años, aprovechando el poder del interés compuesto y una rentabilidad anual del 3,88%. De ese total, 7386 euros serían únicamente las plusvalías.

Según Finect, debes tomar en cuenta que en las inversiones periódicas se ha considerado un incremento anual del 2%, asumiendo que con el tiempo aumentarás tu capacidad de ahorro. Sin embargo, si consideramos una inflación anual media del 2%, el valor real de esta inversión dentro de 10 años sería de 24.551 euros.

Estos cálculos ilustran la importancia del ahorro continuo y la inversión a largo plazo, mostrando cómo contribuciones modestas y regulares pueden generar un impacto considerable en el aumento de tu riqueza.

Temas relacionados
M?s noticias de inversiones