No es agua: esta es la bebida que tenes que tomar después de hacer actividad física
El agua no repone todos los nutrientes que el cuerpo elimina al hacer ejercicios, por eso, apunta cuál es esta alternativa mucho mejor.
Para llevar una vida más sana y prevenir enfermedades una de las claves es la práctica regular de actividad física. Junto a una buena alimentación, ambos factores te ayudarán a mejorar el estado de tu organismo.
La lista más completa de alimentos y bebidas que terminan con la fatiga y el cansancio extremo
Sin embargo, al momento de realizar ejercicios es importante tener una dieta acorde a los objetivos de musculación deseados a alcanzar, como así también mantener una hidratación adecuada. Al entrenar el cuerpo elimina del cuerpo toxinas que luego es necesario recuperar.
Por qué es importante tomar agua
El cuerpo está compuesto por 60% de agua, es por eso que la hidratación es clave para mantener en buen estado todas las funciones como:
- tránsito de nutrientes
- mantener la temperatura corporal
- facilitar la excreción de sustancias tóxicas
- ayudar a la digestión y absorción de nutrientes
Especialistas recomienda tomar entre 2 a 2,25 litros diarios de agua para una correcta hidratación y evitar bebidas azucaradas.
Cuál es la bebida que hay que tomar después de entrenar
Esto no quiere decir que en ciertos momentos no se pueda recurrir a bebidas alternativas como aguas saborizadas, o jugos. Si bien son más recomendables las infusiones de origen natural, una moderada ingesta de gaseosas o exprimidos de frutas no provoquen un efecto tan nocivo.
Uno de los casos es el momento posterior a una práctica física intensa, luego que el cuerpo haya tenido un gran desgaste de energía. Es por eso que en estas situaciones se puede recurrir a una bebida que contenga electrolitos o algo de azúcar.
De todas formas, estos mismos beneficios se pueden obtener al tomar un vaso con agua y comer una fruta. Esto aportará las vitaminas y minerales que te ayudarán a recuperar energías sin malas consecuencias.