Octubre Rosa

Día Mundial contra el Cáncer de Mama: por qué se celebra en octubre y qué representa el lazo rosa

Octubre ha comenzado y no solo trae el otoño consigo sino también la campaña mundial de prevención del cáncer de mama.

En esta noticia

El mes de octubre es conocido como el mes rosa porque es dedicado a crear conciencia y llamar al control para prevenir sin estigmatizar el Cáncer de Mama que posee su propio día  el 19 de octubre.

El cáncer de mama es el más común y principal causa de mortalidad en mujeres, tan solo en España durante 2021 lideraba en tasa de mortalidad con 1000 fallecimientos más por sobre el cáncer más letal próximo.

¿Adiós alquiler? Esta es la edad límite para solicitar una hipoteca y te va a sorprender

¿El fin de los influencers? Empezaron las investigaciones para terminar para siempre con la publicidad engañosa

En 2022 fueron diagnosticadas 34.750 personas en España con este tipo de cáncer y si bien es un mal que afecta principalmente a las mujeres (1 de cada 8 mujeres lo padecen en algún momento de su vida), los hombres también pueden sufrir de esta enfermedad en menor medida (1 de cada 1000 hombres).

La campaña fue motivada por la ampliación del acceso de la población a los exámenes colocados a disposición en la red estatal a través del Centro de Diagnóstico por Imagen. Fuente: Freepik

¿Por qué se usa un lazo rosa en octubre?

El lazo rosado es un símbolo internacional utilizado tanto por personas como por empresas y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama.

El color rosa para el mes de octubre radica en que las mujeres son las más afectadas por este tipo de cáncer y es la causa de mortalidad más frecuente en esta enfermedad para ellas, el rosa es el color estereotípico que se asocia a dicho género, por ellos se habla de "Octubre Rosa".

Cuidado del cabello: estos son los tres remedios caseros que debes probar para tener un pelo suave, brilloso y fuerte 

Adiós Mercadona, El Corte Inglés y DIA: este supermercado vende vinos premium online a precios imperdibles

¿Cómo sé si tengo cáncer de mama?

Gracias a la autoexploración mamaria que se promueve muchas veces se detecta en estadios iniciales, también la concientización por la importancia del control femenino destaca las mamografías para visualizar bultos.

Los síntomas más frecuentes por los que la mujer debe acudir al médico son:

  • Cambio de tamaño de alguna de las mamas.
  • Irregularidades en el contorno.
  • Dolor en la mama a la palpación.
  • Menor movilidad de una de las mamas al levantar los brazos.
  • Alteración en la piel de la mama: úlceras, cambios de color y aparición de lo que se denomina piel de naranja.
  • Cambios en el pezón, como puede ser la retracción del mismo.
  • Aparición de un nódulo en la axila.

El cáncer de mama se origina por el crecimiento rápido y desordenado de las células que revisten los conductos de la mama. Fuente: Freepik
Temas relacionados
Más noticias de Cáncer de mama