El descubrimiento sin precedentes que cuestiona las leyes que rigen el universo
El telescopio James Webb capturó imágenes de objetos desconocidos en la Nebulosa de Orión. ¿Qué son los JUMBOS?
El telescopio James Webb, un observatorio espacial operado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), captó objetos extraños flotando en la Nebulosa de Orión.
Observando las fotografías, los astrónomos registraron mosaicos en longitudes de onda de luz que revelaron detalles desconocidos sobre el Universo.
La Biblia maldita que estuvo prohibida 400 años por fomentar un pecado
Emigrar | ¿Tienes este apellido? Podrías recibir la ciudadanía española de inmediato
¿Qué son los objetos espaciales capturados en la Nebulosa de Orión?
Cuando los astrónomos Samuel G. Pearson y Mark J. McCaughrean estudiaron las fotografías capturadas, se concentraron en el Cúmulo de Trapecio, una región ubicada en el centro de la Nebulosa de Orión.
Además de estrellas, detectaron enanas marrones. Estos objetos subestelares no son lo suficientemente masivos como para mantener reacciones nucleares continuas.
Asimismo, encontraron un fenómeno sin precedentes: pares de objetos parecidos a planetas con masas de entre 0,6 y 13 veces la masa de Júpiter, que parecen desafían las teorías fundamentales de la astronomía.
Estos fueron denominados Objetos Binarios de Masa de Júpiter (JUMBO).
¿Por qué los JUMBOS cambian las reglas de la astronomía?
Hasta el momento, ninguna teoría existente explica cómo se formaron los JUMBOS en la Nebulosa de Orión.
"Los científicos han estado trabajando en teorías y modelos de formación de estrellas y planetas durante décadas, pero ninguno de ellos ha anticipado que encontraríamos pares de objetos de masa muy baja flotando solos en el espacio, y estamos viendo muchos de ellos", explicó Pearson.