La NASA revela cómo serán las primeras casas en la Luna
La misión, llamada Artemis II, tiene como objetivo establecer una presencia humana permanente en el satélite natural.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) anunció que planea construir casas en la Luna para el año 2040. La misión Artemis tiene como objetivo establecer una presencia humana permanente en el satélite natural.
La NASA está trabajando en materiales y técnicas que puedan soportar las condiciones hostiles del cuerpo astronómico. Según trascendió, la primera subdivisión en la Luna podría existir en 20 años, junto con una sede en Marte.
AMLO confirmó la repatriación de mexicanos en Israel en medio del conflicto con Palestina
Emigrar: la lista definitiva de los apellidos que te pueden dar la ciudadanía española
La NASA revela cómo construirá casas en la Luna
La NASA planea construir las casas en la Luna utilizando tecnología de impresión 3D. Este mecanismo utilizaría un material llamado "hormigón lunar", creado a partir de astillas de rocas, fragmentos minerales y polvo de superficie lunar.
El proceso de construcción sería el siguiente:
- Un robot transportador llevaría una impresora 3D a la superficie lunar.
- El aparato comenzaría a imprimir la estructura de la casa, capa por capa.
- Una vez que la estructura estuviera completa, se aplicaría un revestimiento para protegerla de los niveles de radiación y los micrometeoritos.
El objetivo es que esta tecnología esté lista para su uso en la misión Artemis III, que está prevista para el año 2025.
¿Por qué la NASA quiere construir casas en el satélite natural?
El objetivo de la NASA es establecer presencia humana permanente en el satélite natural. Esto permitiría a los astronautas realizar investigaciones científicas y explorar su superficie de manera exhaustiva.
Asimismo, el proyecto de construcción de estructuras habitables en un entorno extraterrestre podría servir como punto de partida para futuras misiones a Marte.