La explosión de estrellas que predijo un monje hace 800 años se acerca: ¿cuándo sucederá?
Un manuscrito medieval muestra cómo la historia y la ciencia moderna están unidas en pos de develar los secretos que esconde el universo.
En lo profundo del espacio se producen a menudo fenómenos celestiales que asombran y desafían los niveles de compresión de la humanidad, en los que la ciencia suele llegar a la conclusión de por qué suceden y cuándo ocurrirán.
Uno de esos eventos es la explosión de estrellas, un espectáculo imperdible en el que dos estrellas se acercan lo suficiente como para desplegar un show lumínico que no te podés perder.
Una estrella gigante roja y una estrella enana blanca se aproximan tanto que, la última, captura material de la primera y provoca una especie de fusión nuclear, algo que en la astronomía se conoce como "nova", y que puede ocurrir nuevamente en un par de meses.
Por qué los volcanes de Islandia le sirven a la NASA para entrenar para su próxima misión a Venus
Los 5 datos geográficos fascinantes que cambiarán tu visión sobre el mundo
La predicción del monje en un manuscrito: ¿cuándo ocurrirá la próxima nova?
Hace 806 años, en 1217, el monje alemán Abbott Burchard se encontraba mirando el cielo. En aquel momento, observó un espectáculo sin igual: una estrella brillaba de forma persistente e intensa.
El hombre decidió documentar ese episodio espacial, al que denominó "señal maravillosa", permitiéndole a los científicos de la Universidad Estatal de Luisiana calcular cuándo será el próximo evento de esta índole.
El estudio arrojó que la próxima nova (o explosión de estrellas) sucederá en abril del 2024. El segundo -y último- registro de este tipo de eventos data de 1946. Los expertos creen que lo que vio Burchard fue la estrella T Cononae Borealis (T CrB), una nova ubicada en la constelación de la Corona Boreal.
El dato que te va a volar la cabeza sobre las personas con ojos celestes
Se trata de una nova recurrente, que fue registrada por primera vez en 1866, aunque los especialistas creen que el manuscrito del monje alemán podría haber sido el primero de todos, descartando que haya sido un evento de cometa o supernova, ya que no dejó restos visibles en el espacio.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios