Delicias tradicionales

Buñuelos de calabaza: la mejor receta para preparar el manjar valenciano de la festividad de Todos los Santos

Aprende a preparar este dulce valenciano para deleitar a todos tus seres queridos.

En esta noticia

Los buñuelos de calabaza de Valencia son uno de los dulces más populares y buscados por los turistas. Se trata de una tradición muy antigua de la cocina mediterránea que surge de la necesidad de aprovechar al máximo la temporada de cosecha de esta hortaliza.

Si bien típicamente se preparar en la festividad de Todos los Santos, estos deliciosos buñuelos crujientes por fuera y tiernos por dentro son el acompañamiento perfecto para una taza de chocolate caliente en cualquier momento del año. Veamos cómo se preparan. 

Ingredientes para preparar buñuelos de calabaza

Aprende a preparar este dulce valenciano para deleitar a todos tus seres queridos. Imagen: archivo.

  • 250 gramos de harina de repostería
  • 15 gramos de levadura fresca
  • 180 gramos de puré de calabaza
  • Gasificante
  • 130 ml de agua
  • 50 gramos de azúcar
  • Aceite vegetal o de oliva para freír
  • Sal

Paso a paso, cómo preparar unos buñuelos de calabaza valencianos perfectos

En un recipiente pequeño colocar la levadura y mezclar con el agua para activar. Por otro lado, en un recipiente amplio, verter la harina y hacer un hueco en el centro. Introducir la levadura e incorporar todo poco a poco. Sumar el puré de calabaza, una pizca de sal e integrar con movimientos envolventes. Añadir el gasificante y mezclar a mano por 10 minutos. Reservar la masa tapada con un trapo de cocina por 30 minutos o hasta que doble su tamaño. 

Los buñuelos de calabaza valencianos son el acompañamiento perfecto para una taza de café o chocolate. Imagen: Wikipedia. 

A la hora de freír es importante controlar la temperatura del aceite. El mismo tiene estar caliente, debe hacer burbujas cuando se introduzca la masa, pero no humeante.

Calentar abundante aceite en una sartén y tener preparado un plato con papel absorbente a su lado y un cuenco con agua para humedecer los dedos.

Freír pequeños bollos de masa en tandas de tres o cuatro, retiramos del fuego y poner a secar con papel absorbente. Por último, rebozar en azúcar común y servir fríos. ¡A disfrutar!

Temas relacionados
Más noticias de Recetas