Dormir desnudos: los increíbles beneficios sobre la sexualidad y la salud de tu piel
Un estudio descubrió los efectos de esta costumbre para practicar solo o en pareja.
Aunque no lo creas, dormir desnudos trae varios beneficios en la salud. Estudios comprobaron que acostarse sin ropa genera efectos positivos en la salud integral del organismo, y sobre aspectos vinculados a la sexualidad.
El método neurocientífico que te asegura poder dormir rápido y sin preocupaciones
Acostarse en la cama a dormir desnudos genera una sensación de libertad. El cuerpo no estará contenido por prendas incómodas o apretadas y podrá moverse entre las sábanas sin presiones.
Además, es una costumbre que ayudará a mejorar la vida en pareja. Un estudio demostró los 5 beneficios de dormir desnudos.
Cuáles son las ventajas de dormir desnudos
La Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos reveló los motivos principales de por qué las personas duermen desnudas. Entre ellas se destacan impensados beneficios sobre la salud de la piel y la autoestima.
Sin dudas, gracias a sus beneficios más personas deberían incorporar este hábito en sus rutinas diarias para mejorar algunos aspectos de su vida. Sus principales ventajas son:
Regular la temperatura corporal
Al no tener la rigidez de la ropa, el cuerpo puede enfriarse más fácil. en climas cálidos, esta característica ayuda a mejorar la calidad del sueño.
Mantener una temperatura corporal óptica contribuye a alcanzar un sueño más profundo y reparador. Además, la regulación térmica facilita la liberación de hormonas del descanso como la melatonina.
Mejorar la calidad de la piel
Dormir sin ropa permite la respiración libre de la piel, evitar la acumulación del sudor y bacterias en la ropa de cama. Esto ayuda a prevenir enfermedades cutáneas, como irritaciones o erupciones.
Potenciar la fertilidad
Conciliar el sueño con ropa puede perjudicar la fertilidad en las mujeres ya que los ovarios al estar sometidos al calor por más horas pueden sufrir un desequilibrio bacteriano.
Aumentar la intimidad en la pareja
Estar desnudos con tu pareja en la cama aumentará la intimidad y la relación tanto emocional como sexual. El contacto directo con la piel libera oxitocina, la famosa "hormona del amor" y fortalece los lazos.
Además, favorece la salud genital al mantener una mayor ventilación en la zona y reducir la humedad, lo que previene las infecciones.
Reforzar la autoestima
Si bien dormir desnudos es una elección personal, adoptar el hábito puede convertirse en una forma de sentirse más cómodo y seguro con el cuerpo. Esto ayuda a construir una imagen personal más positiva.