Este "superalimento" ayuda a proteger el corazón y disminuye el colesterol total en sangre
Cuidar la salud es más importante que nunca, ante una vida moderna que no nos da respiro. Aquí te recomendamos un alimento súper útil para lograrlo.
La semilla de lino es uno de los alimentos que se pueden sumar a tus comidas diarias y poseen propiedades nutricionales. La linaza proviene de la planta Linum usitatissimum (lino) y en se puede realizar infusiones.
La semilla proviene del Mediterráneo y Asia Occidental, y hoy en día se cultiva en muchas regiones del mundo, así como Canadá, los Estados Unidos, Rusia, China, India o algunos países europeos.
La semilla de lino se puede utilizar todos los días en ensaladas y siempre crudo, una cucharada es más que suficiente. Las semillas de lino o linaza son chicas, tienen un tamaño similar a las semillas de sésamo o de chía con un color marrón o dorado y una forma puntiaguda.
Este es el país más feliz del mundo y está en Europa: ¿cómo lo lograron y por qué visitarlos?
Bizcocho de zanahoria: paso a paso para hacer este delicioso postre en pocos minutos
¿Cuáles son las propiedades de la semilla de lino?
De acuerdo al sitio web Cuerpo Mente, la semilla posee las siguientes propiedades: omega-3 un 57%. 15 g de semillas aportan el 135% de las necesidades diarias de omega-3.
A su vez tiene vitamina B1, un nutriente indispensable para generar energía. 15 g de semillas aportan aproximadamente el 15% de las necesidades diarias.
Beneficios para la salud
Esta semilla cuenta con los siguientes beneficios para la salud y los nutricionistas aconsejan comer de 40 a 50 g diarios de frutos secos y semillas. En ese sentido ayuda a:
- Proteger el corazón
- Fortalece la salud digestiva y alivia el estreñimiento
- Ayuda a disminuir el colesterol total en sangre y los niveles de lipoproteína de baja densidad
- Cuidado del pelo y uñas
- Ayuda al ciclo menstrual