Seguridad Social

Atención JUBILACIÓN contributiva y no contributiva: estos son los nuevos cambios para las pensiones

Se tratan de dos modificaciones que comenzarán a aplicarse a partir de enero de 2024 y que repercutirán en todas las jubilaciones.

En esta noticia

Desde 2013, el sistema de la Seguridad Social comenzó a aplicar cambios en las pensiones de los jubilados, que afectan a la cantidad de años cotizados requeridos para poder tramitar el retiro. 

Esta medida volverá a actualizarse en enero de 2024 y afectará a todas las jubilaciones ordinarias y anticipadas, ya que el objetivo de cambiar las cotizaciones y aumentos se aplicará de forma paulatina hasta el 2027.

Estas pensiones contributivas y no contributivas podrían ser dadas de baja: ¿cuál es la razón?

Atención jubilados: estos son los cambios que tendrán las pensiones en 2024 (foto: Pixabay).

¿Qué cambios habrá en la cotización de las pensiones en 2024?

En el próximo año, la edad de jubilación se retrasará, lo que afectará a todas las jubilaciones. La edad a la que podrás jubilarte a partir de ese momento será de 66 años y seis meses, si has cotizado menos de 37 años y nueve meses, lo que se considerará la jubilación ordinaria. 

Este incremento en la edad de jubilación también tendrá un impacto en la jubilación anticipada. En los casos voluntarios, podrás solicitarla hasta dos años antes de la edad de jubilación ordinaria. 

Aunque se podrá retirarse a los 64 años y seis meses, esta elección implicará una reducción en la pensión. Por ejemplo, si una persona se jubila con 64 años, la cuantía se situará entre el 87% y el 79% de la base reguladora, dependiendo del tiempo cotizado a la Seguridad Social.

Atención jubilados: estos son los cambios que tendrán las pensiones en 2024 (foto: archivo).

¿Cuánto aumentarán las jubilaciones el próximo año?

En marzo 2023, el Gobierno aprobó la segunda reforma de las pensiones con el fin de evitar que los ingresos de los pensionados se vean afectados por el aumento de los precios. 

La medida beneficiará a las prestaciones contributivas y no contributivas, con el objetivo de garantizar que los ingresos alcancen al menos el 60% de la renta media para el 2027. 

Para lograrlo, se planea reducir la brecha existente con la renta media en un 20% en 2024, un 30% en 2025, un 50% en 2026 y alcanzar el objetivo propuesto en 2027.

Temas relacionados
Más noticias de Jubilados